EL PROGRAMA DEL PNUD EN RD CON LOGROS EN DESARROLLO HUMANO EN POLÍTICAS PÚBLICAS
SANTO DOMINGO, República Dominicana (9 Febrero
2016).- La Oficina Dominicana del Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) obtuvo logros significativos.
Entre ellos figura el
desarrollo humano en las políticas públicas, durante el periodo 2007-2015.
Los datos fueron suministrados por la Oficina
Independiente de Evaluación (OIE) del PNUD a nivel global.
En el país, el PNUD trabaja junto al gobierno, la sociedad
civil, y otros socios de la cooperación internacional, en cinco grandes temas
como Gobernabilidad, Género, Medio
Ambiente, Gestión de Riesgos y Desarrollo Humano Sostenible.
Los resultados de esa evaluación fueron presentados
por la OIE durante un acto en el Palacio Nacional, en el que estuvieron el
ministro de Economía, Temístocles Montás, y el representante residente del
PNUD, Lorenzo Jiménez de Louis, así como el director de la OIE, Indran Naidoo.
De acuerdo con la presentación del jefe de equipo
evaluador de la OIE, Roberto La Rovere, la relevancia de las intervenciones del
PNUD en República Dominicana fueron valoradas como muy altas, la eficacia; la
eficiencia alta y la sostenibilidad
entre media y alta.
Según la evaluación, el PNUD-RD realiza un aporte
importante al diálogo político y a la facilitación de los procesos de diseño e
implementación de políticas públicas y marcos nacionales, institucionales y
jurídicos, con un enfoque de derechos humanos y de desarrollo humano
sostenible.
La OIE realiza las “Evaluaciones de los Resultados
de Desarrollo (ERD) en colaboración con el gobierno dominicano y demás
contrapartes nacionales relevantes. Es la primera que se realiza en el país.
No hay comentarios.: