FAMILIA DE "EL CHAPO" GUZMÁN ANUNCIA HUELGA DE HAMBRE, PARA EVITAR "TORTURAS" PRISIÓN
MÉXICO (4 Marzo 2016).- Familiares y abogados del
narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán iniciarán hoy una huelga de
hambre frente del penal donde está recluido el capo para denunciar la supuesta
violación de sus derechos humanos, confirmaron a Efe sus abogados.
Uno de los defensores del líder del cártel de
Sinaloa, Juan Pablo Badillo, detalló que la huelga de hambre iniciará ese
viernes a las 12:00 p.m. al penal del Altiplano, en el municipio de Almoloya de
Juárez.
En esa penitenciaría del Estado de México, vecino de
la capital, se encuentra preso "El Chapo" tras su recaptura el pasado
8 de enero.
"A mí me convocaron con la intención de que
estemos ahí los abogados y que haya familia del señor, gentes (personas) y
simpatizantes", afirmó el letrado, quien explicó que es "muy
posible" que entre los huelguistas se encuentre la esposa del capo, Emma
Coronel.
El motivo de esta protesta es "evitar que se
siga torturando en la forma tan cruel y sanguinaria en que lo están haciendo
las autoridades carcelarias", señaló.
Según los letrados, "El Chapo" no puede
dormir porque en la noche es despertado al menos una vez para obtener una
"prueba de vida", una situación que le hace sentirse "un
zombi".
No obstante, el jefe de prisiones federales de
México, Eduardo Guerrero, negó el martes que se violen sus derechos humanos y
aclaró que se le despierta cada cuatro horas para pasar lista acorde con el
protocolo, pues el narcotraficante no está "en un spa".
El pasado 15 de febrero, en la única visita que pudo
realizar Badillo al capo, este le hizo saber que era "una situación
definitivamente insoportable que estaba minando su salud al no permitirle
dormir", añadiendo que le pasaban revista cada dos horas durante la noche
y cada hora durante el día.
Dicho encuentro fue de 25 minutos y con la presencia
de un guardia de seguridad enmascarado ubicado a unos 80 centímetros de
distancia, según Badillo.
Asimismo, otro de los abogados del criminal, José
Luis González Meza, explicó que la huelga de hambre iniciará este mediodía,
aunque puede que algunos de los familiares se sumen más tarde porque vienen del
noroccidental estado de Sinaloa, donde residen.
Confirmó no obstante la presencia de tres de los
letrados, González Meza, Badillo y Andrés Granados, y no descartó la asistencia
de Cynthia Castillo, otra representante de la defensa.
"Están orillando al 'Chapo'. A lo mejor quieren
que se muera o que se vuelva loco", dijo González Meza, quien afirmó que
ya se pidió la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) hace unos 15 días.
Badillo confirmó hoy también que "El
Chapo" pidió a sus abogados acelerar el proceso de extradición a Estados
Unidos.
Guzmán enfrenta decenas de cargos por narcotráfico y
lavado de dinero en tribunales federales de Arizona, Texas, California,
Illinois, Florida y Nueva York.
El criminal escapó por segunda vez de una cárcel de
máximaseguridad en julio de 2015 a través de un túnel de 1.5 kilómetros que
partía de su celda en el mismo penal del Altiplano donde se encuentra desde el
pasado 8 de enero, cuando fue recapturado en la localidad de Los Mochis,
Sinaloa.
Su primera fuga fue en 2001, cuando escapó de una
cárcel de Jalisco (oeste de México) en un carrito de lavandería y permaneció
prófugo hasta principios de 2014, cuando fue detenido nuevamente.
No hay comentarios.: