LA FISCALÍA DE SAO PAULO ACUSA A EXPRESIDENTE LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA DE LAVADO DE DINERO
SAO PAULO (10 Marzo 2016).- La fiscalía de Sao Paulo
presentó cargos contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en una
investigación por lavado de dinero, arrojando más dudas sobre la que en su día
fuera una de las figuras políticas más destacadas de Brasil, ahora perseguido
por acusaciones de corrupción.
Los cargos presentados por la fiscalía de Sao Paulo
parten de acusaciones de que el ex mandatario ocultó la supuesta propiedad de
un ático en primera línea de playa en la ciudad de Guaruja, informó AP.
Silva ha negado ser el dueño de la vivienda, que
pertenece a la constructora OAS. La empresa es uno de los grandes objetivos de
una investigación federal paralela sobre corrupción que se centra en la
petrolera estatal Petrobras. La semana pasada, Lula da Silva fue detenido para
prestar declaración y la policía registró su casa como parte del proceso.
Los cargos presentados el miércoles contra Silva
tienen que ser aprobados ahora por un juez. En un comunicado, el que en su día
fuera un inmensamente popular expresidente dijo que los investigadores "no
son imparciales'' y que no tienen autoridad para llevar a cabo las pesquisas.
"Los cargos presentados por la oficina del
fiscal general de Sao Paulo no son una novedad porque ya fueron anunciados en
la revista Veja el 22 de enero de 2016'', dijo Silva en un comunicado.
Los investigadores ofrecerán una rueda de prensa el
jueves.
El pasado viernes, investigadores federales dijeron
que estaban intentando averiguar si las reformas realizadas en el departamento
de Garuja y otro proyecto en una casa de campo utilizada por Silva y su familia
constituían favores realizados a cambio de beneficios políticos.
Ambos lugares fueron sometidos a importantes
remodelaciones pagadas por empresas constructoras que durante décadas tuvieron
contratos con el gobierno federal. Las empresas están también en el centro del
escándalo de los 2.000 millones de dólares de Petrobras.
Silva admite haber visitado el ático en dos
ocasiones, pero dijo que nunca fue de su propiedad, y sostiene que la casa de
campo pertenece a unos amigos que le dejan utilizarla.
Los investigadores federales buscan determinar
también su Silva vendió su influencia en el actual gobierno a cambio de ofrecer
discursos y donaciones al Instituto Lula, su organización sin ánimo de lucro.
Jair Jaloreto, un experto en lavado de dinero de Sao
Paulo, dijo que el caso del ático que motivó los cargos presentados el miércoles
es "muy confuso''.
"Veo más riesgo para Lula (da Silva) en las
investigaciones sobre la casa de campo. Si no ofreció los discursos por los que
cobró, eso también podría ser lavado de dinero. Pero el caso del departamento
es difícil. Nunca lo utilizó, no hay documentos que digan eso. Será difícil que
los investigadores lo demuestren'', explicó.
Silva gobernó Brasil entre 2003 y 2010. A pesar del
escándalo de pago de sobornos a cambio de votos que forzó la dimisión de su
jefe de gabinete y otros, dejó la presidencia con un nivel record de
popularidad y seleccionó personalmente a su sucesora, la actual presidenta
Dilma Rousseff, fue ganó las elecciones fácilmente.
Silva y Rousseff han visto como su popularidad caía
en picado al tiempo que Brasil entraba en su peor recesión en décadas y las
investigaciones se extienden. El índice de aprobación de Rousseff es de un solo
dígito ahora, aunque se ha recuperado ligeramente en los últimos tiempos. La
mandataria enfrenta además un juicio político.
No hay comentarios.: