CASO LAVA JATO: INTERROGA A LULA, REGISTRAN SU CASA PRESUNTA POR PRESUNTA CORRUPCIÓN
SAO PAULO (4 Marzo 2016).-
La Policía Federal brasileña allanó este viernes el domicilio particular del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, la casa de uno de sus hijos y otras residencias cuya propiedad se le atribuye a su familia, informaron fuentes oficiales.
La Policía Federal de Brasil se ha llevado a
declarar al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva en el marco de la
operación Lava Jato, que investiga una trama corrupta en la petrolera estatal
Petrobras. Antes, a las seis de la mañana, los agentes han registrado la vivienda
donde vive el exmandatario del Partido de los Trabajadores (PT) en São Bernardo (a 20 kilómetros de São
Paulo).
Los investigadores sospechan que Lula recibió
ventajas indebidas durante y después de su mandato, como la reforma de una casa
de campo que él frecuentaba en Atibaia (interior de São Paulo) y de un
apartamento tríplex en Guarujá (litoral de São Paulo). Las obras fueron pagadas
por las constructoras Odebrecht y OAS, según la acusación.
El hijo de Lula, Fábio Luiz da Silva, conocido como
Lulinha, también es objeto de investigación: agentes de la Policía Federal
acudieron este viernes a su apartamento en el barrio de Moema, zona sur de São
Paulo.
En la operación, bautizada Aletheia en referencia a
la expresión griega que significa "búsqueda de la verdad", participan unos 200 policías y 30 auditores
de Hacienda, que cumplen órdenes judiciales en los Estados de São Paulo, Río de
Janeiro y Bahia.
Los efectos de la operación Aletheia pueden ser
catastróficos para el Gobierno y para Lula, que tenía esperanzas de ser
candidato a la presidencia de nuevo en 2018. La presión había ido creciendo en
las últimas semanas sobre el expresidente de Brasil.
El sábado pasado, en la fiesta del 36º aniversario
del PT, en Río de Janeiro, Lula dio señales de que esperaba que la Policía
Federal lo llamase a declarar por sospechas de corrupción relacionadas con el
caso Lava Jato. Lula expresó su temor de que la Justicia levante su secreto
bancario y revele informaciones fiscales y registros telefónicos. “Si ese es el
precio que tengo que pagar para probar mi inocencia, lo hago. Solo quiero que
después me den un certificado de idoneidad”, dijo en tono irónico. El
expresidente brasileño, que ha decidido defenderse atacando, insinuó también el
sábado que las investigaciones en su contra son puramente mediáticas.
Otro noticia acerca del caso Lula
La Policía Federal brasileña allanó este viernes el domicilio particular del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, la casa de uno de sus hijos y otras residencias cuya propiedad se le atribuye a su familia, informaron fuentes oficiales.
No hay confirmación oficial pero los medios locales
afirman que el exmandatario ha sido detenido y trasladado a la sede de la
Policía Federal en el aeropuerto de Congonhas.
La operación se enmarca en las investigaciones de
corrupción en la estatal Petrobras y fue ordenada por el juez federal Sergio
Moro, que está a cargo de las averiguaciones sobre una red que se apropió
ilegalmente de unos 2.000 millones de dólares de las arcas de la petrolera.
Según confirmó la Policía Federal, los agentes
iniciaron las indagaciones a las 6:00 hora local, cuando se presentaron en la
residencia de Lula en la ciudad de Sao Bernardo do Campo, en la periferia de
Sao Paulo.
También fueron allanados la sede del Instituto Lula,
que dirige el expresidente; una finca de la localidad paulista de Atibaia y un
apartamento en el balneario de Guarujá, entre otros lugares.
En esos dos últimos casos, las autoridades sospechan
que esas propiedades pertenecen en realidad a Lula, aunque figuran a nombre de
otras personas allegadas al exmandatario.
Fuentes policiales confirmaron a Efe que también ha
sido allanada la residencia en Sao Paulo de uno de los hijos de Lula, que está
bajo sospecha de haber incurrido en algunas prácticas corruptas junto con su
padre.
Las autoridades judiciales, que investigan a Lula
por sospechas de "ocultación de patrimonio" y "lavado de
dinero", han manifestado que este mismo viernes ofrecerán detalles sobre
la operación en torno al expresidente y su familia en una rueda de prensa.
Este jueves, la situación se Lula pareció agravarse,
cuando fue difundida la declaración de un delator del caso Petrobras, el cual
aseguró que el exmandatario "ordenó" sobornar a algunos de los
detenidos a cambio de su silencio y de que no colaborasen con la justicia.
No hay comentarios.: