LONDRES (9 Marzo 2016).- George Martin, el productor urbano de
los Beatles que guió, asistió y se mantuvo al lado de la veloz e histórica
transformación de la banda de grupo de club a revolucionarios culturales, ha
muerto, según confirmó el miércoles su agencia de representación. Tenía 90
años.
“Podemos confirmar que sir George Martin falleció de
forma tranquila en su casa ayer por la noche”, indicó en un correo electrónico
Adam Sharp, fundador de CA Management.
“En una carrera que abarcó siete décadas, fue una
inspiración para muchos y está reconocido mundialmente como uno de los talentos
más creativos de la música”, afirmó Sharp.
Paul McCartney rindió homenaje al productor
señalando que era “como un segundo padre para mí”. “Si alguien se merecía el
título de Quinto Beatle, era George”, afirmó, reconociendo el mérito de Martin
por momentos de genialidad musical como el arreglo de cuerdas de “Yesterday”,
una de las canciones más memorables de la banda.
En un comunicado, McCartney dijo en un comunicado
que “el mundo ha perdido a un hombre realmente grande, que dejó una marca
imborrable en mi alma y en la historia de la música británica”.
El baterista de los Beatles Ringo Starr tuiteó
antes: “Dios bendiga a George Martin, paz y amor a Judy y su familia, os
quieren Ringo y Barbara. Se extrañará a George”.
Por su parte, el primer ministro británico, David
Cameron, dijo que Martin era “un gigante de la música” y había trabajado con
los Beatles para crear “la música pop más perdurable”.
Demasiado modesto como para asumir el apodo de “el
quinto Beatles”, un título que muchos creen que merecía, este londinense alto y
elegante produjo algunos de los álbumes más populares e influyentes de la era
moderna, como “Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, “Revolver”, “Rubber Soul”
y “Abbey Road”, elevando los discos de rock para que pasaran de ser formas de
hacer caja con canciones de éxito a una forma de arte, “conceptos”.
Ganó seis premios Grammy y fue incluido en el Salón
de la Fama del Rock and Roll en 1999. Tres años antes había recibido el título
de caballero.
Martin presenció y colaboró en los extraordinarios
cambios de los Beatles y de la década de 1960. Desde un crudo primer disco en
1962 que se hizo en sólo un día a los meses de producción para el “Sgt.
Pepper”, los Beatles dieron pasos de gigante como compositores y exploradores
del sonido. No sólo compusieron docenas de temas clásicos, desde “She Loves
You” a “Hey Jude”, sino que convirtieron el estudio en una tierra de maravillas
de bucles, pistas múltiples, tempos imprevisibles, transiciones impensables y
montajes caleidoscópicos. En lo lírico o en lo musical, todo era posible.
“Una vez fuimos más allá de la fase inocente, las
primeras grabaciones, querían hacer algo más aventurero, decían, ‘¿qué puedes
darnos?”’, dijo Martin a Associated Press en 2002. “Y yo dije, ‘Puedo daros
cualquier cosa que os guste”’.
Además de los Beatles, Martin trabajó con Jeff Beck,
Elton John, Celine Dion y varios álbumes en solitario de Paul McCartney. En la
década de 1960, Martin produjo éxitos de Cilla Black, Gerry and the Pacemakers
y Billy J. Kramer and the Dakotas, y durante 376 semanas seguidas en 1963 había
una grabación de Martin en la cima de las listas británicas.
Pero su legado quedó definido por los Beatles, por
las contribuciones que hizo y por las que no, con una banda que tomó las
riendas de la producción en lugar de dejar que los productores controlaran el
proceso. Los Beatles estuvieron entre los primeros grupos de rock que componían
su propio material y pedían nuevos sonidos.
A Martin se le pidió lo imposible y a menudo lo
consiguió, por ejemplo grabando a diferentes velocidades para “Strawberry
Fields Forever”. Martin también se puso más de una vez al teclado, por ejemplo
para “Lovely Rita” de McCartney o el “In My Life” de Lennon.
No hay comentarios.: