PRESIDENTE OBAMA LLEGA A LA HABANA CUANDO LA LEY HELMS-BURTON CUMPLE VEINTE AÑOS
LA HABANA (16 Marzo 2016).- El presidente Barak
Obama entierra varios mitos con su histórica visita a Cuba. Derrumba la
hegemonía de la mafia cubano-americana sobre el importante estado de La Florida
y sobre la verdad de la mayor de las Antillas.
Tuvo el valor de prescindir de la escabrosa
maquinaria de Miami, no contar con sus votos, sus aportes monetarios y su
habilidad para el fraude.
Cuba y Estados Unidos han sostenido durante más de
un siglo una relación que muchos llaman eufemísticamente de amor-odio.
Esta es una nación que respeta a Estados Unidos, que
se distingue porque no ha querido odiar al pueblo norteamericano, a pesar de
conocer las apetencias que ha despertado y despierta en los gobiernos de esa
nación.
Apetitos que basados en la Enmienda Platt o en la
Ley Helms-Burton, aun pretende ignorar los derechos de los cubanos que son
consagrados por más de 100 años de lucha y por los 30 artículos de la
Declaración Universal de Derechos Humanos.
La paz y tranquilidad que reinan en Cuba son cada
día más universalmente reconocidas. Es una realidad hija del ejemplo de sus
dirigentes, pues Fidel y Raúl han hecho siempre honor a su maestro José Martí.
Tal vez este sea el único país donde nunca se
quemará la bandera de EE.UU. Jamás se ha pregonado el odio a sus enemigos. En
los círculos infantiles, a los párvulos se les enseña civismo y ética,
aprendiendo con los versos de Martí: “Y para el cruel que me arranca el corazón
con que vivo. Cardos ni ortigas cultivo, cultivo una rosa blanca”.
No hay comentarios.: