NUEVA YORK (8 Marzo 2016).- El taxista dominicano Roberto Castillo de 37 años de
edad, que fue baleado en la cabeza por un tirador que lo confundió con un
pasajero con el que había discutido,
sigue grave y conectado a una máquina de respiración artificial en el hospital
Elmhurst de Queens.
Castillo, quien no tenía licencia como taxista de la
Comisión de Taxis y Limosinas (TLC), para manejar un taxi en la ciudad, se
debate entre la vida y la muerte, aunque su esposa Evelyn Castillo y los
médicos, dijeron que su se mantiene estable dentro de la gravedad.
Entre tanto, la policía ha activado una agresiva cacería
en todos los condados y estados cercanos a Nueva York, para tratar de dar con
la captura del tirador no identificado.
Tampoco se han hecho arrestos en relación al
sangriento incidente, ocurrido el viernes frente a la discoteca “Purlieu”
situada en el vecindario de Astoria (Queens).
La familia del taxista dominicano, declaró entre
sollozos, totalmente devastada,
"La familia está realmente devastada",
dijo Evelyn Castillo, hermana del chofer.
"Estamos realmente sorprendidos, no esperábamos
esto, y el que es responsable sólo queremos que vengan hacia adelante y se
entregue a la policía, eso es todo. Sólo quiero que mi hermano esté
mejor"., añadió Evelyn.
Isabel Echavarría, una prima de Castillo, dijo que
“es un hijo, un primo, un padre, y un amigo. Por favor, entrégate”.
Añadió la prima que “él sólo estaba tratando de
hacer una vida. No es justo. Sus niñas están muy devastadas, especialmente la
de 8 años de edad. Su padre es juguetón y amoroso, no creo que es justo para
ellos".
La segunda hija de Castillo tiene 12 años.
El portavoz de la Federación de Taxistas del Estado
de Nueva York, Fernando Mateo, estuvo junto a la familia en la rueda de presa.
"Este hombre estaba allí trabajando, tratando
de ganarse la vida para mantener a su familia y lo que le sucedió no fue justo
ni correcto", dijo Mateo.
"Hay una familia llena de dolor. Hay dos niñas
a la espera de que su padre despierte", agregó el activista.
Castillo había transportado a cuatro pasajeros desde El Bronx a la discoteca, quienes
iban a la discoteca para participar en
una fiesta de cumpleaños a la 1:00 de la madrugada.
Le pidieron
que los esperara.
Pero luego se precipitaron fuera de la discoteca,
discutiendo, cuatro horas más tarde, seguidos por el hombre armado, que hizo un
solo disparo, impactando al taxista dominicano en la cabeza.
La policía dijo que ha activado una intensa búsqueda
del presunto tirador y cree que Castillo no era el blanco específico, pero fue
confundido por el sujeto armado con uno de los hombres con los que tuvo la
disputa.
Antes de que el chofer dominicano pudiera apartarse,
una persona corrió hacia su taxi y abrió fuego. La bala atravesó la ventanilla
del lado del guía, impactando a Castillo en la cabeza.
La sangre que brotaba de la herida, hizo que Castillo entrara en pánico y chocó contra un
poste de electricidad en la calle 35 y
la avenida 37 a dos cuadras del club.
Los pasajeros permanecieron en el lugar y fueron interrogados por los detectives.
Castillo fue trasladado de urgencia al hospital
Elmhurst en estado crítico, donde hasta anoche, seguía debatiéndose entre la
vida y la muerte, luchando por sobrevivir.
El activista Fernando Mateo, portavoz de la Federación de Taxistas del Estado de
Nueva York y José Viloria, asesor de esa entidad y propietario del periódico
especializado “NYC Taxi Voice”, hablaron con medios locales respecto a la
situación de Castillo.
Mateo dijo el
sábado que los médicos lograron extraer el plomo del cráneo de Castillo, pero
que sigue conectado a un respirador artificial.
El taxi tipo SUV, no tiene placa de la Comisión de
Taxis y Limosinas de Nueva York (TLC) y
no es un conductor sin medallón registrado en el estado.
Mateo dijo que Castillo, conocido como Roberto,
había estado trabajando para un servicio de transporte en El Bronx durante el
último mes.
"Si no tiene licencia, estaba haciendo las
cosas mal por conducir sin la autorización
de la TLC.", añadió Mateo. "Pero si él hubiera sido un
conductor con licencia de la TLC, hubiera estado en la misma condición en la
que está ahora".
Mateo dijo que Castillo, había tomado el mismo grupo
de pasajeros en el mismo club la noche del jueves.
"Esto es lo que hacía para ganarse la
vida", dijo Mateo. "Esta es la forma en que apoyaba a sus dos
hijas."
Añadió que la madre de las hijas de Castillo, está
muy triste y devastada por la trágica situación.
"Ella sólo se aferra a la esperanza de que Roberto
pueda sobrevivir", dijo Mateo.
El club
“Purlieu” se anuncia como una sala de estar y de conciertos y ha sido
sede de grandes espectáculos con estrellas del
hip hop.
El seis de marzo de 2015, tres parroquianos que
asistían a un espectáculo con el rapero de Houston (Texas), Chedda Da Conect,
fueron heridos en el club durante una
pelea a las 3:00 de la madrugada y otros
tres fueron detenidos.
Por
MIGUEL CRUZ TEJADA
No hay comentarios.: