LA HABANA (19 Marzo 2016).-Vimos a Fidel con una fuerza
tremenda, como siempre, actualizado como el que más, afirmó en esta capital
Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, momentos
antes de partir de regreso a su país.
Acompañado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer
Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Maduro comentó
a la prensa, en el aeropuerto internacional José Martí, que el líder de la
Revolución, Fidel Castro Ruz, lo recibió lleno de optimismo.
“Cuando llegamos estaba escribiendo unos artículos,
corrigiéndolos; hablamos de su visión del mundo, del continente, su tremenda
pasión por Bolívar, por la historia de la Patria Grande”, narró el mandatario.
Maduro mostró el contenido de una carpeta amarilla
que traía entre sus manos con imágenes que testimonian su conversación con
Fidel y lo escrito por este de su puño y letra: “Recuerdos de Marzo. Un abrazo
para Cilia y Maduro”.
El Presidente bolivariano dijo que Fidel está atento
a los planes de los 14 motores que se echaron a andar en Venezuela, en especial
los referidos a la producción de alimentos, las nuevas técnicas, “la necesidad
de hacernos independientes en la producción de semillas y muchas otras cosas de
las que siempre está pendiente”.
“Como dice Dalia, su esposa, Fidel es el hombre más
informado del planeta tierra”, bromeó Maduro.
Al referirse a la visita oficial de dos días que
realizara a la Isla, reiteró que se marcha repotenciado, lleno de fuerza y
optimismo.
Fue una jornada extraordinaria: las conversaciones
con Raúl, el recibimiento, los documentos firmados, los nuevos aspectos de la
cooperación para el desarrollo compartido que hemos expuesto; fue muy
emocionante porque nos mueve la pasión por la Patria Grande, destacó.
Recordó al líder bolivariano Hugo Chávez cuando en
su primera visita a Cuba en 1994 dijo que el siglo XXI sería el siglo de
América Latina y muchos pensaron que era un pensamiento audaz.
“El siglo XXI no puede ser el de los imperios, tiene
que ser el del mundo multipolar, del mundo de paz, de respeto, del
reconocimiento al derecho a la existencia de América Latina, del Caribe, de
Cuba, de Venezuela, del ALBA; tiene que ser nuestro siglo y para que sea así
hay que trabajar mucho, unirse, desarrollarse y caminar con pies propios”,
subrayó Maduro.
Antes de partir envió un último mensaje al pueblo
cubano: “Le dejamos nuestro amor, un saludo y el compromiso de siempre. Las
gracias a Raúl y Fidel, continuaremos nuestro trabajo del 2016 al 2030, con
nuevas metas, nuevos impulsos y con la misma visión profética de Chávez”.
“El siglo XXI será el siglo de Nuestra América,
estoy seguro que llegaremos al 2030 más unidos que nunca, más prósperos y más
felices. Gracias, Cuba”, concluyó.
Durante su visita a la mayor de las Antillas, Maduro
pasó revista junto a su par cubano a la marcha del Convenio Integral de
Colaboración y le fue impuesta la Orden José Martí, la más alta condecoración
que otorga el Estado Cubano.
Al pueblo venezolano y su resistencia dedicó el
mandatario bolivariano la Orden José Martí, que le fue impuesta el viernes por
el General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de
Ministros de Cuba.
Raúl le reiteró a Maduro la irrestricta solidaridad
de Cuba con la Revolución Bolivariana y chavista y la unión cívico-militar del
pueblo venezolano.
Maduro dijo recibir la condecoración como un
compromiso de lealtad a los ideales de los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez,
y a las “ideas gloriosas que han puesto de pie a nuestros pueblos” y repasó los
hitos vividos por Cuba y Venezuela en las últimas dos décadas en la
consolidación de la unidad latinoamericana, como la fundación de la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Petrocaribe y la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños, que calificó como una nueva realidad que
nadie podrá desconocer y que toca defender.
Acompañaron al Presidente durante su estancia en La
Habana Cilia Flores, la primera combatiente; Delcy Eloína Rodríguez Gómez,
vicepresidenta sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministra del
Poder Popular para Relaciones Exteriores, y otros funcionarios del gabinete
presidencial.
No hay comentarios.: