PATERSON (17 Abril 2016).- En el 5to Barrio de
Paterson se respira, se come, se viste y se baila dominicano a toda hora del
día, y es el escenario de la guerra sorda que protagonizan Luis Velez y Wendy
Guzmán por representarlo ante la municipalidad.
“No trabaja,” dicen de Velez, “Trabaja en la
municipalidad, ¿cómo va a estar contra sus jefes?,” dicen de Guzmán. Así de
peliagudas están las cosas. Ambos buscan la silla que deja vacante el concejal
Julio Tavárez, quien el 2012 ganó la reelección con 950 votos, de 1,565
votantes registrados.
La población del barrio supera los 20,000, con una
amplia mayoría dominicana, pero hay una comunidad muy diversa con
puertorriqueños, peruanos, mexicanos y residentes del medio oeste.
Los problemas campean en el 5to Barrio: prostitución
abierta, gangas, robos, tiroteos, calles sucias y aceras descuidadas, casas
abandonadas. Wendy Rodríguez salta de su asiento cuando le digo que sus rivales
hablan que no tiene experiencia política.
“Cómo voy a
tener poca experiencia. !Si yo he sido electa dos veces a la Junta de Educación
de la ciudad y serví siete años completos! Allí se reproducen todos los
problemas que vive mi barrio y todo Paterson,” dice Wendy.
Sostiene que
cuando ingresó a esta junta se graduaban el 40% de los estudiantes y al término
de sus dos periodos se había elevado a 81%. “No fui yo sola éramos una junta de
9, fue en colaboración con todos. Lo mismo pienso que se debe hacer en el
municipio de Paterson”.
Plantea que,
como una forma de reducir la inseguridad, la delincuencia y atraer a nuevos
inversionistas a la ciudad, la comunidad se involucre en la seguridad y se
incremente el patrullaje callejero.
“Es cuestión de visibilidad. Si los pandilleros ven
a los policías caminando por las calles van a pensarlo dos veces antes de
cometer una fechoría y eventualmente se van a ir,” dice.
Rodríguez dice que una de las causas que el Center
City Mall, construido a un costo de 300 millones de dólares, tenga tan pocos
compradores y tiendas es la mala reputación que rodea a Paterson.
“La reputación y los altos impuestos de las casas
alejan a la gente. Los compradores temen venir a Paterson y los negociantes se
corren por los impuestos, y la reputación de la ciudad,” anota la latina, “y ya
no podemos subir más los impuestos. Tenemos que establecer un sistema en que
cada propietario pague el impuesto adecuado”.
Por su parte Luis Vélez, que otuvo 612 votos en la
última elección corriendo contra Tavárez, propone, para acabar con la
prostitución penas más severas contra los que solicitan estos servicios, que se
lleven sus carros cosa que no sucede ahora, que les apliquen trabajos
comunitarios más severos y que los expongan a la vergüenza pública.
“En realidad es un tema socio-mental ¿Porqué
recurren a prostitutas? Propongo crear un programa para que también ayude a
estas personas a reparar su salud mental,” dice Velez.
Otro tema que llama la atención, para él, es el
ruido.
“Necesitamos aplicar las ordenanzas que prohíben los
ruidos. Quiero un vecindario tranquilo. Hay muchas protestas con el ruido y hay
que ponerle mano fuerte,” acota.
Además felicita a los nuevos jóvenes
emprendedores que han comenzado a abrir negocios en el barrio, y quiere
incentivarlos para ayudarlos a crecer, con la rebaja de impuestos vía la
revisión del Urban Enterprize Zone, que paga apenas 3,5 de impuestos, la mitad
de lo que se paga hoy.
Finalmente Vélez está abogando porque se legalicen
los sótanos y áticos, sin violar los códigos de seguridad.
“Hace 4 años que vengo estudiando eso y creo que
podemos hacerlo legalmente, seleccionado la parte del edificio que reúna
condiciones” algo que sería un alivio para los propietarios de casas.
Discrepancias aparte los dos aspirantes reclaman mayor participación activa de
los vecinos en la limpieza de sus calles. Y más unión entre el concilio y la
administración municipal para sacar adelante a Paterson.
Las elecciones serán el 10 de mayo próximo en
Paterson.
Por REPORTE HISPANO
No hay comentarios.: