EL PADRÓN DE LA JCE TIENE 252,105 NUEVOS VOTANTES; ES IMPRESO DESDE EL MARTES
SANTO DOMINGO, República Dominicana (13 Abril
2016).- La Junta Central Electoral (JCE) inició la impresión del padrón
electoral que se usará en los próximos comicios.
En él hay 6, 765,073 electores hábiles para ejercer
el sufragio, 262,105 más que en el 2012, lo significa un crecimiento de apenas
4.03 %.
Ese crecimiento que ha registrado la lista
definitiva de electores del 2016, de la cual serán impresas 16, 070 unidades
para ser distribuidas en cada uno de los colegios electorales a nivel nacional
y en el exterior, es inferior al incremento que registró en los últimos
procesos electorales.
En el período 2004-2008 el padrón aumentó en 743,684
electores, un 14.81 %, mientras que en el período 2008-2012, ese aumento
ascendió a 738,581, para un 12.81 %. En las elecciones presidenciales del 2004
se utilizó un padrón de 5, 020, 703 electores, mientras que para el 2008 el
padrón era de 5 ,764, 387 personas. En tanto que en el 2012, fue de 6, 502, 968
electores.
Esa reducción en el crecimiento para el 2016, ha
sido justificada por el presidente de la JCE, Roberto Rosario, con el argumento
de que el de estas elecciones, es el mejor padrón de la historia debido a que
el nuevo sistema biométrico implementado por el organismo ha contribuido a
depurar en su máxima expresión esa lista de electores, excluyendo “los miles”
de fallecidos que lo componían sumados a las decenas de miles de personas
ausentes del país.
Ayer, Franklin Frías, director de Informática de la
JCE, dijo que como se estila, en cada colegio o centro de votación habrá un
padrón de electores, donde los diversos delegados de los partidos políticos,
podrán comprobar y verificar, en caso que lo deseen, a cada persona que acuda a
sufragar el día de los comicios.
Afirmó que el departamento de Logística diseñó una
ruta de impresión del registro de votantes, que inició con 731 para igual
cantidad de colegios en el exterior. Dijo que luego imprimirán los que van a
los colegios del Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte,
para después continuar con los que van al este, al norte y por último los del
sur.
No hay comentarios.: