SANTO DOMINGO, República Dominicana (27 Abril
2016).- Cuando las manecillas del reloj marcaban las 3:33 de la tarde de este
martes, el más laureado atleta dominicano de todos los tiempos, Félix Sánchez,
anunciaba su retiro como atleta especialista en los 400 metros con vallas,
dejando ensombrecido al país y al mundo
del deporte.
Visiblemente emocionado y con lágrimas, “El Súper
Sánchez” hizo el anuncio mediante una video conferencia vía skype desde Los
Ángeles, Estados Unidos, donde reside junto a su esposa Carina Sánchez y su
hijo Asher Jay Sánchez.
Sánchez, ganador de dos medallas de oro en
olimpíadas, otros dos oro en Campeonatos Mundiales, Oro Panamericano, y también
la Liga Dorada, dijo que se retiraba en salud para dar término a una etapa de
su vida y comenzar otra.
“Llegó el momento que tenía que venir y decirlo.
Ustedes son testigos del cierre hoy de una etapa de mi vida ”, declaró el
laureado velocista, quien era consolado por su manager Tony Campbell, quien
estaba sentado a su lado.
El SuperSánchez quiere ser ahora el Superpadre
“Me retiro saludable, sin lesiones, en forma y con
muchos planes”, sentenció el destacado atleta dominicano.
Muy compungido añadió que “desde hace días he venido
pensando dar por terminado los días de competencias”.
Explicó que estaba tomando esa decisión porque su hijo
Asher Jay “ nació hace poco y ese niño
necesita mucho de mí en este momento”.
Dijo que puso en una balanza lo que ha logrado hasta
este momento y lo que le faltaba por hacer, por lo que decidió el retiro para
cumplir la etapa de padre y hombre de familia.
Inmediatamente anunció que estaría laborando en la
cadena de ESPN deportes, en el rol de comentarista.
Durante la conferencia de prensa, Sánchez, entre lágrimas, recordó que se
disculpó ante el público dominicano por venir con las manos vacías de Toronto
(Juegos Panamericanos de 2015) y que le dijeron que él no le debía nada al país
por venir sin medalla de ese evento.
Agradeció la comprensión de su familia ante sus
largas ausencias. “Gracias a mi familia que ha comprendido todo este tiempo de
viajes y sacrificios, ausencias, a mi
esposa Karina, que me ha apoyado en cada triunfo y en cada fracaso y me ha dado
a mi hijo”, extendiendo su agradecimiento a su manager Campbell, a la
federación Dominicana de Atletismo, al Comité Olímpico Dominicano y todas las
personas que han estado a su alrededor.
Aprovechó la conferencia de prensa para hablar de lo
orgulloso que se siente de haber tenido la oportunidad de representar al país
en las olimpiadas. “Este ha sido uno de los logros más importantes de mi carrera”.
También citó como un logro importante para él, el
haber competido en 2003 por República Dominicana en los Juegos Panamericanos y
ganar la medalla de oro “frente a mi público”.
Se mostró orgulloso de que el estadio olímpico lleve
su nombre. “Quiero que mi hijo sepa lo que significaron mis piernas para el
país”.
“Mi mayor orgullo es que el estadio olímpico lleva
mi nombre, que mi hijo sepa lo que significaron las piernas para el país.
43 ganados en línea
Sánchez hizo un recuento de su dilatada carrera
destacando principalmente sus 43 victorias consecutivas, sus dos oro olímpicos
(Atenas 2004 y Londres 2012), sus dos títulos mundiales (Edmonton 2001 y Saint
Dennis, Francia 2003)
Su retiro se produce este martes, un día de cielo
gris en República Dominicana, a los 38 años de edad.
Su carrera atlética por República Dominicana comenzó
en 1999 cuando representó el país por primera vez en los Juegos Panamericanos
de Winnipeg, Canadá.
Durante la conferencia de prensa estuvo en el salón
Luis Mejía, Presidente del Comité Olímpico Dominicano y Gerardo Suero Correa,
presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo.
Por
RAMÓN RODRÍGUEZ/Listín Diario
No hay comentarios.: