LEONEL, MARGARITA Y PEPÍN CORRIPIO ASISTEN A PREMIERE PELÍCULA "VUELOS PROHIBIDOS" EN NY
NUEVA YORK (26 Abril 2016).- El expresidente de la
República Dominicana, Leonel Fernández, destacó hoy en Nueva York que la
Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) hace esfuerzos en promover
la industria cinematográfica de su país
en los Estados Unidos.
Como muestra de ello, el exmandatario anunció la
noche de este lunes, durante la premiere de la película "Vuelos
Prohibidos", del director cubano Rigoberto López, que Funglode y el
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) trabajan en un
acuerdo de colaboración para la coproducción cinematográfica con calidad
exportable, con lo cual se busca crear las condiciones para entrar al mercado norteamericano.
De igual
manera, el exGobernante destacó el empuje de la industria cinematográfica
dominicana, e informó que en lo que va de año se han invertido más de 52
millones de dólares en el desarrollo de películas, “algo sin precedentes en la
vida nacional”, lo que atribuyó al incentivo que ofrece la Ley de Cine, una
iniciativa de su gestión gubernamental.
Fernández sostuvo que además de aprobar una ley de
cine con incentivos especiales para el renglón cinematográfico, se creó una
escuela de cine y se han construido estudios, entre los cuales se destaca uno
que figura entre los mejores del mundo.
A la
premiere, que se llevó a cabo en el Lincoln Center, de esta ciudad, también
asistieron la Vicepresidenta de la República Dominicana, doctora Margarita
Cedeño de Fernández, y el destacado empresario dominicano José Luis Corripio
Estrada (Pepín).
El film, que
se estrenó en el Festival de Cine Global Dominicano 2015, es una producción del
ICAIC, el Ministerio de Cultura de Cuba y Funglode.
El
lanzamiento de “Vuelos prohibidos” para el mercado norteamericano se enmarca en
un compromiso de cooperación entre Funglode y Spanish Broadcasting System
(SBS). La actividad fue organizada por Funglode y Duende Films, bajo los
auspicios de Mega 97.9.
Como parte
del programa de la gala premier, el expresidente Fernández fungió como
moderador de un conversatorio entre
Rigoberto López y la actriz francesa de origen marroquí Sanáa Alaoui, quien encarna uno de los personajes
principales de la película, teniendo como maestro de ceremonias a Ellis Pérez,
director nacional de Cine de la República Dominicana.
“Es una
película de gran calidad; una obra maestra del cine latinoamericano”, indicó
Fernández, quien dijo sentirse regocijado de que el film fuera realizado con la
participación de Funglode.
En
declaraciones a los periodistas durante su paso por la alfombra roja, el ex
gobernante dominicano explicó que con el lanzamiento en Nueva York de “Vuelos
prohibidos” se busca crear las condiciones para entrar al mercado
norteamericano, aunque el objetivo final es llegar también al resto del
hemisferio y a todo el mundo.
De su lado,
el cineasta López explicó que con la producción realizada con la colaboración
de Funglode se propuso hacer una ficción sobre la realidad de su país, a los fines
de provocar una reflexión sobre el discurso de la identidad y otros aspectos no
menos importantes. Asimismo, destacó las cualidades de la actriz francesa Sanáa
Alaoui, lo mismo que la colaboración y motivación del expresidente Fernández.
Otros participantes
Además del
expresidente Fernández, de la Vicepresidenta Cedeño de Fernández y del cineasta
Rigoberto López, al lanzamiento de la película asistieron miembros del cuerpo
diplomático acreditado en este país, así como ejecutivos del grupo de comunicación
SBS, una cadena estadounidense de medios de entretenimiento.
De igual
manera, asistieron los actores principales del film, así como un sin número de
invitados especiales, entre ellos el
embajador de Cuba en los Estados Unidos, José Ramón Cabañas; Ruddy Fuentes, presidente de la Asociación de
Supermercados de Nueva York; el cineasta dominicano Jimmy Sierra, así como
artistas, actores, empresarios, productores cinematográficos, diplomáticos y
una gran representación de la comunidad dominicana, lo mismo que de la cubana.
Con la
producción Ejecutiva de Omar de la Cruz y Danilo Leon, idea original de Wendy
Guerra y Rigoberto López, mientras que el trabajo del guión estuvo a cargo del
propio director con Julio Carranza, en tanto Miguel Núñez en la música y Ángel
Alderete Gómez como Director de fotografía. Con el lanzamiento de esta película
quedará sellado el acuerdo de
coproducción entre FUNGLODE y el ICAIC que desde hace muchos años viene
fomentado.
“Vuelos
Prohíbidos” cuenta la historia de amor de Mario y Monique, quienes se conocen
cuando una inesperada tormenta provoca la cancelación de sus vuelos desde París
hacia Cuba, hecho que los llevó a convertirse en amantes en un hotel contiguo
al aeropuerto. Allí, entre confesiones y sentimientos, intentarán compartir sus
visiones de Cuba, viajando entre tormentas de verdades, frustraciones, dudas y
esperanzas.
La historia,
que comenzará a escribirse en el año 2007, se empeña en mostrar los contrastes
de un país, desde la modernidad del Vedado y Miramar, hasta “la otra Habana”,
de acuerdo al director de la cinta. A pesar de que toda la trama transcurre en
París, pueden verse imágenes de la isla caribeña, que en la actualidad se
encuentra en la mira internacional de cara a su apertura comercial..
La película, que se desarrolló entre París (Francia)
y La Habana (Cuba), también será presentada en Miami y Los Ángeles.
No hay comentarios.: