DIECIOCHO SISMOS MÁS GRAVES REPORTADOS EN LATINOAMÉRICA, EL DE ECUADOR MÁS INTENSOS
El terremoto de 7.8 en la escala de Ritcher
registrado este sábado en la costa norte de Ecuador, donde al menos han muerto 235 personas, es uno de los de mayor intensidad registrados en la historia del
país.
El más intenso, con 7.9, tuvo lugar el 12 de
diciembre de 1979 y afectó también a Colombia. El seísmo provocó cerca de 800
muertos, la mayoría en las zonas costeras de ambos países.
El 5 de marzo de 1987, otras 300 personas
fallecieron y decenas desaparecieron como consecuencia de varios temblores de
entre 6.0 y 6.8, registrados en la provincia de Napo.
El último terremoto hasta la fecha tuvo lugar el 28
de marzo de 1996. Unas 70 personas fallecieron como consecuencia del seísmo de
5.7, con epicentro en la provincia de Cotopaxi (Ecuador).
A continuación figura una relación de los terremotos
más graves ocurridos en Latinoamérica durante los últimos veinte años:
-
28 marzo 1996 - Provincia de Cotopaxi (Ecuador) - 70
fallecidos en un seísmo de 5.7.
- 12 noviembre 1996- Centro y sur de Perú - 14
muertos en un terremoto de 6.4.
- 9 julio 1997- Este de Venezuela - 82 muertos y 500
heridos en un seísmo de 6.8.
- 22 mayo 1998- Región de Cochabamba (Bolivia) - 105
muertos en terremoto de 6.8.
- 25 enero 1999 - Oeste de Colombia - 1,230 muertos
en un seísmo de 6.2, que tuvo hasta 14 réplicas. Armenia, la capital de la
provincia de Quindío, quedó arrasada en un 60%.
- 15 junio 1999 - Zona sur y central de México - 18
muertos en un movimiento telúrico de 6.7 que afectó sobre todo al estado de
Puebla.
- 30 septiembre 1999- Oaxaca (México) - 39 muertos
en un seísmo de 7.4.
- 13 enero 2001 - El Salvador - 827 muertos en un
seísmo de 7.6 en la zona central del país.
- 13 febrero 2001 - El Salvador - 315 muertos como
consecuencia de un temblor de 6.6 registrado en la zona central del país.
- 23 junio 2001- Perú - 102 muertos a causa de un
movimiento telúrico de 6.9, que sacudió seis departamentos en el país.
- 23 enero 2003 - Oeste y centro de México: 29 muertos
en un terremoto de 7.6, con epicentro en el estado de Colima, en la costa del
Pacífico.
- 13 junio 2005- Chile - 12 muertos en un terremoto
de 7.9 , que afectó principalmente a la ciudad norteña de Iquique.
- 21 abril 2007 - Aysén (Chile) - Tres muertos y
siete desaparecidos en un seísmo de magnitud 6.2.
- 15 agosto 2007- Perú - 595 muertos y más de 300
desaparecidos, en un terremoto de 8 que asoló la costa del país. Las ciudades
más afectadas fueron Pisco, Ica, Chincha y Paracas.
- 12 enero 2010 - Haití - 300,000 muertos y 1.5
millones de damnificados, en un terremoto de 7 grados, seguido de tres réplicas
superiores de 5.
- 27 febrero 2010 - Chile- 526 muertos y 800,000
damnificados a causa de un terremoto de 8.8 registrado frente a las costas del
centro del país.
- 7 noviembre 2012- Guatemala - 44 muertos en un
seísmo de 7.2.
- 16 septiembre 2015- Norte de Chile - 15 muertos en
un terremoto de magnitud 8.4 en la escala de Richter y posterior tsunami, al
que siguieron más de 600 réplicas, muchas de ellas de más de 6 de magnitud.
No hay comentarios.: