SANTO DOMINGO, República Dominicana (24 Abril
2016).- El retorno del club Mauricio Báez al baloncesto del Distrito Nacional
fue grande. Ayer, su equipo conquistó su sexta corona al vencer 82-71 a San
Carlos durante el cuarto partido de la Serie Final de la versión 40 del Torneo
de Baloncesto Superior del Distrito Nacional Virgilio Travieso Soto, dedicado a
Hugo Cabrera.
Este, sin dudas, fue el encuentro más difícil para
Mauricio Báez, que se coronó después de permanecer trece años fuera de la justa
capitalina (2003-16). Los mauricianos trillaron un camino sumamente fácil
durante los primeros encuentros para obtener su sexta corona y primera desde el
2000, aunque en este cuarto choque fue todo lo contrario.
Gerardo Suero comandó anoche el ataque de los
mauricianos con 21 puntos, mientras que Oscar Balbuena concluyó con 15 tantos y
ocho rebotes.
El refuerzo Stanley Robinson fue seleccionado
“Jugador Más Valioso” de la Serie Final tras conseguir 21 votos por parte de la
prensa acreditada en el certamen. Suero obtuvo 16 sufragios.
El dirigente Melvin López se llevó su cuarta corona
distrital y tercera con el seleccionado de Villa Juana. Él ganó en 1999 y 2000
con ese club y ocho años después, en 2008, condujo a San Lázaro su séptimo
cetro. “Ganar después de 13 años de ausencia con el equipo de mi barriada, de
mi club es grande”, dijo un emocionado López.
“Agradezco mucho a Boyón (José)
Domínguez por esa responsabilidad”, agregó.
Fue la primera barrida de Mauricio Báez y séptima en
toda la historia del torneo distrital. La primera se produjo en 1979 cuando San
Carlos se impuso en cuatro choques a Naco. Luego, en 1981, San Carlos venció a
Mauricio Báez 4-0 y once años después (1992) San Lázaro se impuso a Los Prados
en cuatro encuentros. San Lázaro también barrió a Mauricio Báez en 1996 y Los
Prados a Los Mina (4-0) en 2005.
La última vez que un equipo le sacó la escoba
a su rival fue en 2007 cuando Los Mina se llevó a San Lázaro en tres partidos.
Asimismo, las finales ganadas entre ambos continúan a favor de San Carlos 3-2.
“Es un sentimiento que no puedo definir”, expresó Raymer Moquete, armador
mauriciano. “Es una emoción increíble. Sabíamos que San Carlos venía fuerte,
asumimos ese reto. Batallamos fuertemente contra ellos y la historia es otra a
favor nuestro”.
Por San Carlos, el mejor fue Víctor Liz, con 26
puntos, diez rebotes y siete asistencias, todo lo contrario a su primer
partido, cuando apenas anotó seis tantos. El refuerzo nacional Edward Santana
colaboró con 19 unidades y seis capturas. Ningún otro miembro de San Carlos logró
sobrepasar de los ocho puntos.
El juego. San Carlos salió con una mejor actitud
ofensiva y pudo neutralizar la artillería mauriciana, que lució algo oxidada.
Los sancarleños prácticamente dominaron de principio a fin el primer cuarto y
pudieron sacar nueve puntos de ventaja en los minutos finales. Sin embargo,
Gerardo Suero anotó de manera seguida tres tiros libres, con 24 segundos por
jugar, y después un canasto en campo abierto que descontó para Mauricio Báez
con cinco segundos para el final de ese período que terminó 19-16 a favor de
San Carlos.
Para el segundo cuarto, Miguel Almonte anotó un
jumper de media distancia que niveló el encuentro a 24 cuando apenas habían
pasado dos minutos de ese tiempo.
Luego de ahí, San Carlos hizo un rally 7-0 que puso el
marcador 31-24, con cinco canastos seguidos de Víctor Liz, los últimos dos
cuando restaban 6:47 en el reloj.
El equipo de la barriada de Villa Juana logró
sobreponerse para imponer su ritmo y realizar un rally 18-8 ante los
integrantes del sector de “las cinco esquinas”, quienes cometieron una serie de
errores que dejaron la mitad 42-39 a favor de los mauricianos.
Gerardo Suero finalizó como el mejor encestador de
esa primera mitad con 14 puntos, seguido de Stanley Robinson, con ocho tantos.
Por San Carlos, Víctor Liz y Edward Santana aportaron 16 y 13 puntos,
respectivamente.
En el tercer cuarto, los sancarleños lograron
sobreponerse en los primeros cinco minutos y medio para igualar el partido a
47. A partir de ahí, el baile entre ambos equipos se mantuvo pegado. Pero no
fue en el segundo 49 para concluir ese parcial y el encuentro igualado a 59,
cuando San Carlos tomó el control del juego gracias a una canasta de Erickson
Sánchez.
Entonces Liz recibió una falta restando 20.8 segundos y encestó sus dos
lances para colocar el marcador 63-59. Con 7.4 segundos, Oscar Balbuena acercó
la pizarra con un tiro de tres, culminando ese período 63-62 a favor de San
Carlos.
El cuarto parcial fue
historia diferente para los muchachos de Villa Juana al sacar una ventaja de 12
puntos ante sus adversarios y conquistar la copa.
No hay comentarios.: