CIUDAD DEL VATICANO (9 Abril 2016).- La educación
sexual con un “sano pudor” y, al mismo tiempo, ha criticado la definición de
“sexo seguro” que, señala, “transmite una actitud negativa hacia la finalidad
procreativa natural”.
“Es difícil pensar la educación sexual en una época
en que la sexualidad tiende a banalizarse y a empobrecerse”, señala el
pontífice en su nueva exhortación apostólica sobre la familia, “Amoris
Laetitia”, publicada hoy.
En ayer capítulo titulado “Sí a la educación
sexual”, Francisco reivindica que la educación sexual de los jóvenes “solo
podría entenderse en el marco de una educación para el amor, para la donación
mutua”.
“La educación sexual brinda información, pero sin
olvidar que los niños y los jóvenes no han alcanzado una madurez plena. La
información debe llegar en el momento apropiado y de una manera adecuada a la
etapa que viven”, recomienda el papa.
Y agrega: “No sirve saturarlos de datos sin el
desarrollo de un sentido crítico ante una invasión de propuestas, ante la
pornografía descontrolada y la sobrecarga de estímulos que pueden mutilar su
sexualidad”.
No hay comentarios.: