SAN CRISTOBAL, República Dominicana (15 Abril 2016).-
Con la presencia de los candidatos de las fuerzas políticas minoritarias, el
Plan Estratégico de este municipio inició este jueves la firma del compromiso
asumido en 7 ejes fundamentales que ayudarán al desarrollo de esta urbe.
“San Cristóbal Propone”, como se ha denominado el
evento, firmaron y dieron a conocer sus propuestas municipales los candidatos
de Alianza por la Democracia, Rudy
Polanco, candidato a senador y Juan Contreras Dipré, aspirante a la Alcaldía;
por la Fuerza Nacional Progresista estuvieron su candidato a senador Enrique
Medina y a síndico Sergio Martínez.
Mientras que por el PQDC, su candidato a síndico, el
licenciado Carlos de la Cruz; por
Alianza País, la candidata a la
Alcaldía Maljorie Peña y a senadora Juana Ferrer; también estuvieron presentes representantes
Partido Revolucionario Social Demócrata,
que están aliados a Opción Democrática.
Luego de meses
de discusiones y análisis un
grupo de representantes de la sociedad de civil y actores gubernamentales
produjeron un documento con 7 ejes que
impactan todos los sectores del municipio.
Los ejes
considerados fundamentales para lograr el bienestar y desarrollo de San Cristóbal son:
1.- municipio emprendedor
2.- municipio cohesionado
3.- ordenamiento, planeamiento urbano territorial y seguridad ciudadana
4.- salubridad, medio ambiente, y promoción de la
salud.
5.- educación, deporte, arte y cultura
6.- identidad e institucionalidad
Y el eje
transversal de la municipalidad ,transparencia y rendición de cuentas.-
Al hablar en la actividad el presidente del Plan Estratégico de San Cristóbal José
Francisco Martich dijo que con esa presentación la institución
cierra un ciclo de trabajo con la esperanza de que los candidatos “cumplan el
compromiso que asumen en el día de hoy”
“Esperamos que tras las elecciones del próximo 15 de
mayo y bajo la vigilancia de toda la
sociedad la ciudad de San Cristóbal
inicie el camino hacia el desarrollo
pleno”, sostuvo Martich.
Los firmantes
Esta actividad cuenta con el apoyo del Instituto
Politécnico Loyola, Mi San Cristóbal, la UASD San Cristóbal, Club Rotario San
Cristóbal, Unión Deportivade San Cristóbal, COODOPYMES, Unión General de Juntas
de Vecinos, Confraternidad de Iglesias Evangélicas, Asociación de Estudiantes
de San Cristóbal, Pastoral Social Católica, CONAMUCA y la Cámara de Comercio.
Igualmente firmaron el documento la Asociación de
Medios Digitales, Codia Regional Sur, JCI San Cristóbal, Ministerio de
Educación, Ministerio de Salud Pública,
Consorcio OXFAM- Plan International-Habita para la Humanidad y todos los
munícipes que tienen la confianza en que con la cohesión social se pueden
suscitar grandes cambios
No hay comentarios.: