SENADO INSTALA COMISIÓN PARA DECIDIR JUICIO A DILMA ROUSSEFF, CONFORMADO 21 TITULARES
BRASILIA (26 Abril 2016).- El Senado Federal de
Brasil instaló este lunes durante una sesión especial la comisión especial
encargada de examinar el pedido de juicio político contra la presidenta Dilma
Rousseff, aprobado el domingo de la semana pasada por la Cámara de Diputados.
La conformación de este comité especial de 21, más igual número de suplentes, se
realizó en función de la representación de los partidos políticos en esa
instancia.
De esa forma, el que mayor número de
representantes cuenta (cinco) es el Partido del Movimiento Democrático
Brasileño (PMDB), que abandonó la coalición gubernamental a fines de marzo
último y cuyo líder, el vicepresidente Michel Temer, fue catalogado por
Rousseff de traidor y como uno de los artífices del golpe en curso.
El opositor Partido de la Social Democracia
Brasileña (PSDB) tendrá tres miembros, igual que el Partido de los Trabajadores
(PT), al que pertenece Rousseff. Los otros 10 puestos pertenecen a partidos
minoritarios, la mayoría de los cuales votó favor del impeachment en la Cámara
de Diputados.
Tras su instalación, el comité especial cuenta con
diez días hábiles para que el relator presente su informe sobre la
admisibilidad o no del procedimiento, el cual será debatido y votado por el
Senado.
Luego de conocer el informe del relator, el Senado
dispondrá de 48 horas para someterlo a votación. El diario Folha de Sao Paulo
detalla que en diez días corridos, la comisión deberá presentar un informe para
explicitar si acepta o no el juicio político.
Esa decisión será votada en el plenario y necesita
de mayoría simple (41 de los 81 senadores) para ser aprobada. En caso de
obtener 41 votos, Rousseff será desplazada de su cargo por 180 días y el
vicepresidente Michel Temer (PMDB) asumirá la presidencia del país.
Durante ese periodo de 180 días, el Senado analizará
los elementos para la destitución, la defensa de la presidenta y habrá un
pronunciamiento final. Son necesarios dos tercios de los votos del Senado (54
senadores) para aprobar la destitución de Rousseff.
Tras par de días de compromisos en Nueva York,
Rousseff adelantó su retorno como medida de acción y se reunió este domingo con
el abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo, para ultimar los
argumentos de defensa a propósito de un nuevo capítulo de su eventual juicio.
No hay comentarios.: