BOGOTÁ (12 Mayo 2016).- En plenaria de Senado fue aprobado en último debate
el proyecto de ley de costos financieros.
Esta iniciativa, que pasa a ser ley de la República,
contempla varios beneficios importantes, entre ellos:
1. Los colombianos podrán disponer de todo el dinero
en sus cuentas de ahorros sin necesidad de dejar un mínimo de $10.000 o más
como se exige hasta la fecha.
2. Las cuentas inactivas después de 60 días no
tendrán que pagar cuota de manejo ni tampoco retroactivos cuando el titular de
la cuenta haga nuevos depósitos o movimientos.
3. Los bancos estarán obligados a generar una
rentabilidad mínima positiva en todas las cuentas de ahorro.
Actualmente, las cuentas de ahorros que tienen hasta
cinco salarios mínimos reportan rentabilidades menores a 100 pesos en la
mayoría de los casos. Así mismo, sólo las cuentas que tienen más de 22 salarios
mínimos o al menos 14 millones de pesos logran cubrir las cuotas de manejo de
las tarjetas débito que oscilan en 10 mil pesos mensuales.
David Barguil, presidente del partido Conservador y
ponente de la propuesta, señaló que “con la aprobación de la iniciativa se les
dan garantías a todos los usuarios de que tendrán una rentabilidad mínima en
sus cuentas de ahorros y no como ocurre ahora que varias de las entidades
financieras les reconocen $0 pesos”.
“Todas estas medidas son para defender el bolsillo
de los colombianos, y generar equilibrio entre los usuarios y el sistema
financiero y bancario del país”, puntualizó el congresista.
No hay comentarios.: