FRANCIA BLINDARÁ LA EUROCOPA CON MÁS DE 90,000 AGENTES; DICE MINISTRO DE INTERIOR
PARÍS (25 Mayo 2016).- Francia, en estado de alerta
antiterrorista tras los atentados del pasado noviembre en París, movilizará a
más de 90.000 agentes entre policías, gendarmes, militares, voluntarios y
efectivos de seguridad privada para proteger la Eurocopa de fútbol, anunció hoy
el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.
"El 100 % de precauciones no garantiza el
riesgo cero. Hacemos todo lo posible para evitar un ataque terrorista y nos
preparamos para responder", declaró el titular de Interior en una
entrevista que publica hoy el diario "L'Équipe", a 16 días de que el
torneo comience el próximo 10 de junio.
El Ministerio precisó a través de Twitter que en
total se movilizará a "más de 90.000 personas", entre los que se
cuentan 77.000 efectivos dependientes de ese gabinete (incluidos 10.000
militares) más 13.000 agentes de seguridad privada y otros 1.000 voluntarios.
Cazeneuve subrayó que el objetivo del Gobierno galo
"es que la Eurocopa sea una manifestación festiva", pero recuerda que
"hay una amenaza terrorista sin precedentes en Europa, y por tanto en
Francia".
Una de las decisiones más polémicas ha sido mantener
las llamadas "fan-zones" (áreas habilitadas para las hinchadas de los
equipos), por la dificultad que supone mantener esos espacios seguros.
"Si no hubiera 'fan-zones', los aficionados se
reagruparían en total improvisación y el riesgo se multiplicaría", indicó
el ministro, quien destacó que se tomarán medidas excepcionales en los accesos
a esas zonas, como cacheos de seguridad, detectores de metales y prohibición de
entrar con equipaje.
Los servicios de inteligencia y expertos de análisis
de riesgos movilizados "las 24 horas del día durante la Eurocopa", un
evento que contará con la vigilancia de 42.000 policías, 3.000 gendarmes, 5.000
agentes de la seguridad civil y 10.000 militares.
"El dispositivo de seguridad está concebido
para adaptarse en tiempo real" y no se descarta ordenar que algún partido
se celebre sin público pero los servicios secretos franceses o extranjeros no
han detectado por ahora en los 51 partidos programados ninguna amenaza concreta
que lo precise.
No obstante, habrá una serie de selecciones sobre
las que reforzará la seguridad por tratarse de países que combaten activamente
al terrorismo yihadista, como Rusia, Turquía, Francia o el Reino Unido, así
como Ucrania por el conflicto entre Moscú y Kiev.
El periódico añade, sin embargo, que el Gobierno
francés considera 15 de los 36 partidos de la liguilla de clasificación como
sensibles.
Los de más riesgo se corresponden con el
Inglaterra-Rusia, Turquía-Croacia, Inglaterra-Gales, Alemania-Polonia y Ucrania
Polonia. Un escalón por debajo se sitúan el Polonia-Irlanda del Norte,
Alemania-Ucrania, Bélgica-Italia, Rusia-Eslovaquia, República Checa-Croacia,
España-Turquía, Eslovaquia-Inglaterra, Rusia-Gales, Croacia-España y República
Checa-Turquía.
Pero el terrorismo solo es una de las tres
principales amenazas que pesan sobre el tercer evento deportivo que más
seguidores moviliza, tras los Juegos Olímpicos de verano y el Mundial de
Fútbol.
A ella se suman el peligro que representan los
hinchas radicales y las avalanchas humanas, tres aspectos que el ministro
"ha tenido en cuenta" a la hora de diseñar la estrategia de
seguridad.
El anuncio del titular francés del Interior sobre la
seguridad en la Eurocopa se produce tres días después de que el pasado sábado
se registraran numerosos incidentes de seguridad -como bengalas, sillas
incendiadas o lanzamiento de piedras- en la final de Copa entre el París
Saint-Germain (PSG) y el Marsella, celebrada en el Estadio de Francia, en el
norte de París.
"No era el mismo público, ni el mismo
organizador ni el mismo dispositivo de seguridad", justificó Cazeneuve,
qué sí reconoció que la imagen ofrecida el sábado a pesar de las medidas
adoptadas -más de 1.500 agentes vigilaban el encuentro con 80.000 personas de
público- representa "una llamada a una vigilancia reforzada".
No hay comentarios.: