PRESIDENTE BARACK OBAMA LLEGA A JAPÓN PARA LA CUMBRE DEL G7 Y VISITAR HIROSHIMA
ISE, Japón (25 Mayo 2016).- El presidente de EEUU,
Barack Obama, llegó hoy a Japón para asistir a la cumbre del G7 que se celebra
el jueves y el viernes en el parque natural de Ise-Shima (centro) y después
realizar una histórica visita a la ciudad de Hiroshima.
El vuelo en el que viajó Obama desde Vietnam
aterrizó a las 19.50 GMT (10.50 GMT) en el aeropuerto internacional de Chubu,
al sur de la ciudad de Nagoya, y desde allí embarcó en un helicóptero de las
fuerzas estadounidenses para trasladarse al hotel donde se reunirán los líderes
a puerta cerrada, en la isla de Kashiko.
El presidente estadounidense fue recibido en la
pista del aeródromo por representantes del Gobierno nipón y por la embajadora
de su país en el país asiático, Caroline Kennedy, y tiene previsto reunirse hoy
mismo con su homólogo japonés, Shinzo Abe, según anunció el Ministerio nipón de
Exteriores.
Los otros líderes participantes en la cumbre (Alemania,
Canadá, Francia, Italia y Reino Unido) también arribarán a tierras niponas
entre hoy y primera hora del jueves.
La cumbre, la primera de este tipo que se celebra en
Asia en los últimos ocho años, se centrará en la situación de la economía
global, la lucha antiterrorista y la crisis de los refugiados derivada de la
guerra de Siria, entre otros temas.
Obama tratará con Abe estos y otros asuntos durante
su reunión, entre los que también destaca el reciente asesinato de una joven
nipona supuestamente perpetrado por un exmilitar estadounidense empleado en la
base de Kadena, en Okinawa (sur de Japón).
El suceso ha alimentado el rechazo de la población
local contra la presencia de tropas estadounidenses, un asunto que ha
complicado las relaciones entre Tokio y Washington en los últimos años.
Tras la cumbre, Obama viajará el viernes a la ciudad
de Hiroshima junto a Abe, lo que supondrá la primera visita de un inquilino de
la Casa Blanca a esta localidad objetivo de un ataque nuclear por tropas
estadounidenses el 6 de agosto de 1945, al término de la II Guerra Mundial.
No hay comentarios.: