DEPARTAMENTO DE ESTADO RECONOCE HILLARY VIOLÓ NORMAS DE USO CORREOS ELECTRÓNICOS
WASHINGTON (25 Mayo 2016).- El Departamento de Estado
de EE.UU. reconoció la autoría del informe filtrado hoy que señala que la ex
secretaria de Estado Hillary Clinton violó sus normas de uso de correos
electrónicos al emplear para sus comunicaciones oficiales un servidor privado.
El viceportavoz del Departamento de Estado, Mark
Toner, reconoció la autenticidad del documento del inspector general de la
agencia y aseguró que aunque pudieron "haber hecho un mejor trabajo"
para asegurar que el uso de comunicaciones electrónicas era el debido, se han
implementado mejoras.
Toner también indicó que los altos funcionarios del
Departamento de Estado desconocían la práctica de Clinton de enviar y recibir
correos electrónicos oficiales mediante una cuenta privada, algo que no
hubieran autorizado si la secretaria hubiera pedido permiso.
El informe filtrado, de 83 páginas, indica que el
uso que daba Hillary Clinton a su correo electrónico privado cuando era
secretaria de Estado, en el que habría recibido información confidencial, era
inapropiado.
El inspector general del Departamento de Estado,
Steve Linick, aseguró que los problemas eran "sistémicos" y "se
extienden más allá del mandato de un secretario de Estado".
No obstante, el informe es especialmente crítico con
Clinton por no haber guardado copias y registros para el Gobierno Federal, al
que por ley pertenecen esas comunicaciones oficiales.
"Como mínimo, la secretaria Clinton debería
haber entregado todos sus correos electrónicos relacionados con asuntos del
Departamento antes de dejar de servir al Gobierno. Al no haberlo hecho no
cumplió con las normas", resume el informe, obtenido por los diarios
Politico y The Washington Post.
El informe también señala que Clinton y sus más
inmediatos asesores no colaboraron con la investigación.
Clinton ha asegurado que el uso de un servidor
privado para sus comunicaciones electrónicas cuando era secretaria de Estado
estaba motivado porque era más práctico y sencillo que utilizar la dirección
del Departamento de Estado.
La ex secretaria de Estado y actual precandidata
demócrata a la Casa Blanca entregó una parte importante de los correos
electrónicos al Gobierno federal a posteriori para satisfacer los
requerimientos de la ley.
No hay comentarios.: