MINISTRO DE TEMER RENUNCIA TRAS PROBARSE PARTICIPACIÓN EN GOLPE CONTRA ROUSSEFF
Categorias:
internacionales
SAO PAULO (25 Mayo 2016).- Romero Jucá, ministro de
Planificación del gobierno interino de Brasil presidido por Michel Temer,
renunció este martes a su cargo tras descubrirse su directa vinculación en la
planificación y golpe de Estado perpetrado contra la presidenta Dilma Rousseff.
El suceso ocurrió luego de que se infiltrara este
lunes un audio en el que Jucá conspira y promueve el juicio político contra la
mandataria, y llama a frenar las averiguaciones por supuestos casos de
corrupción dentro de la estatal Petrobras, informó el portal de Telesur.
En en audio, Jucá le comenta al expresidente de la
compañía Transpetro, Sérgio Machado, que un juicio político contra la
Presidenta Rousseff "sería la mejor forma de obstruir la investigación
sobre corrupción en la petrolera estatal Petrobras".
Por su parte, Machado solicita al ahora ex ministro
que haga lo que esté a su alcance para brindarle protección y detener las
investigaciones en su contra.
En esta conversación, Jucá también revela las
pretensiones de constituir un pacto nacional desde el nuevo Gobierno, junto con
los miembros del Tribunal Supremo Federal, aunque resalta que, lograr convencer
al magistrado Teori Zavascki, encargado (entre otros) de dirigir las
investigaciones de la Operación Lava Jato desde la Corte Suprema, de que este proceso
será una tarea difícil.
Ante esta revelación, el ex titular de Planificación
no pudo desmentir la originalidad del audio y manifestó sentirse tranquilo y
tener total confianza en Michel Temer, quien ejerce la presidencia interina
desde hace 10 días.
Este lunes el diario Folha de Sao Paulo apuntó la
existencia de unas grabaciones de 75 minutos obtenidas por la Fiscalía General
de la República en el mes de marzo en las que Romero Jucá, considerado el
hombre de confianza de Temer, prometió
"estancar la sangría" de las investigaciones de la Policía Federal
una vez el gobierno interino tomase posesión.
Al respecto, la mandataria de Brasil, Dilma
Rousseff, aseveró que seguirá denunciando el golpe de Estado fraguado por el
gobierno interino de Michel Temer.
Rousseff denunció que el mencionado audio, se
evidencia que el juicio político en su contra es una farsa y se fraguó para
detener las investigaciones de corrupción en Petrobras, conocida como operación
Lava Jato.
El 12 de marzo pasado la mayoría opositora del
Senado aprobó destituir a la presidenta Dilma Rousseff alegando supuesta
violación de normas fiscales al maquillar el déficit presupuestario de 2015,
una falta que no ha sido probada y que además no constituye un crimen de
responsabilidad, una condición sine qua non exigida por la constitución
brasileña para intentar un impeachment (juicio político).
Tras la decisión, el pueblo de Brasil en varias
ciudades del país ha protagonizado concentraciones en rechazo al asalto del
poder político en la nación.
Varios de los diputados que votaron en contra de
Rouseff en el congreso brasileño también están siendo investigados en esta
trama de corrupción y se beneficiarían del acuerdo.
No hay comentarios.: