PARÍS (24 Mayo 2016).- El ministro del Interior de
Francia, Bernard Cazeneuve, anunció hoy que al menos 23.000 gendarmes y
policías garantizarán la seguridad de la próxima edición del Tour, donde por
primera vez se contará también con la participación del Grupo de Intervención
de la Gendarmería Nacional (GIGN).
Cazeneuve indicó en la presentación de ese
dispositivo que la vuelta ciclista se desarrollará con unas "condiciones
de vigilancia particular" porque el país está confrontado a un riesgo
terrorista "muy alto".
El ministro apuntó que se dispondrá igualmente de la
escolta de 50 motociclistas de la Guardia Republicana y que se está evaluando
si a los 23.000 agentes previstos se deben añadir más en determinados puntos
del Tour, que recorre 3.500 kilómetros y se celebrará entre los próximos 2 y 24
de julio.
Los ciclistas se beneficiarán del acompañamiento de
"12 policías permanentes" y junto a las fuerzas de seguridad
interior, "todos los actores de la seguridad civil serán movilizados"
para "asegurar de manera óptima la seguridad de los corredores y del
público, sin alterar su dimensión festiva".
Cazeneuve se refirió al Tour como un
"patrimonio nacional", que desde 1903 es "el primer espectáculo
popular gratuito" para franceses y turistas, y que alcanza cada año a aproximadamente
"10 o 12 millones de espectadores".
El ministro reiteró su apoyo a todos aquellos
agentes que "se enfrentan cotidianamente al servicio de Francia" y
citó el rol esencial del fuerzas del orden en grandes eventos públicos
precedentes, como la COP21 en diciembre, el festival de Cannes este mes y
próximamente la Eurocopa y el Tour.
El Parlamento francés decidió el pasado 19 de mayo
prolongar el estado de emergencia decretado tras los atentados yihadistas de
mediados de noviembre dos meses adicionales, hasta finales de julio, para
disponer de los medios necesarios para garantizar precisamente la seguridad de
esas dos últimas competiciones.
La presentación de hoy contó con la asistencia del
director del Tour, Christian Prudhomme, quien aseguró que "la seguridad es
la prioridad" para esta vuelta, pues constituye el "tercer evento
deportivo más grande del mundo, después del Mundial de fútbol y de los Juegos
Olímpicos".
En ese sentido, Cazeneuve añadió que el Tour es
difundido en 190 países, cubierto por 2.000 periodistas y visto en televisión
por 3,5 millones de personas.
El ministro precisó que este año habrá una
coordinación especial con la policía suiza y española, dado que el Tour pasará
por esos países.
El comisario de la Policía Autonómica de Cataluña
Ferrán López, presente en la rueda de prensa, explicó que unos 400 o 500
policías españoles se encargarán de "asegurar la etapa del 10 de
julio", que parte de Viella, en el Valle de Arán, y llega a Andorra.
Durante esa jornada, según dijo a EFE, habrá
"equipos de trabajo conjunto" franceses y españoles, así como
"unidades móviles y centros fijos de control con mozos y miembros de la
gendarmería".
No hay comentarios.: