LUIS ABINADER PROMETE ACABAR CON EL DESPILFARRO EN REPÚBLICA DOMINICANA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (14 Mayo 2016).- El candidato
opositor a la presidencia dominicana Luis Abinader se comprometió el viernes,
al cerrar su campaña proselitista, a acabar con la corrupción y el despilfarro
que, según aseguró, han caracterizado al gobierno del presidente y aspirante
reeleccionista, Danilo Medina.
Con su lema “el cambio es ahora”, Abinader indicó
ante una multitud congregada en el malecón de Santo Domingo que “el cambio es
para que desaparezca la impunidad de la República Dominicana y los corruptos
vayan a la cárcel”.
El empresario y economista de 48 años confío que con
el voto de quienes hasta hace unos días estaban indecisos o pensaban abstenerse
debido a las divisiones que sufrió la oposición, podrá dar batalla a Medina en
las elecciones del domingo.
Abinader es el abanderado de una coalición de cinco
colectivos encabezada por el recién creado Partido Revolucionario Moderno
(PRM), una escisión del Revolucionario Dominicano (PRD).
Luego de varios años de conflictos por el liderazgo
interno, el PRD se dividió en 2014 y mientras el grupo que conserva el nombre
se alió por primera vez al gobernante Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), la otra parte formó el PRM.
Según diversas encuestas difundidas a lo largo del
último mes, la intención del voto a favor de Abinader oscila entre el 26% y el
45%, colocándolo como el principal contendiente frente al presidente Medina.
Los sondeos de opinión otorgan a Medina, del
gobernante Partido de la Liberación Dominicana y una coalición de otros 14
colectivos, una intención del voto que va del 45% al 67%.
Otros seis candidatos participan en la contienda,
pero sólo uno de ellos cuenta con una intención del voto superior al 1%, según
los sondeos. Entre los candidatos opositores hay por primera vez dos mujeres.
En caso de que el domingo ninguno de los candidatos
logre obtener más del 50% de los sufragios, los dos aspirantes con mayor número
de votos se enfrentarán en una segunda ronda el 26 de junio.
Abinader nunca ha ocupado cargos públicos y se
postuló a la vicepresidencia por el PRD como compañero de fórmula del ex
mandatario Hipólito Mejía en 2012, cuando fueron derrotados por escaso margen
por Medina.
El candidato opositor es miembro de una acaudalada
familia de origen libanés con inversiones en los sectores de la construcción,
turismo y en una universidad privada. Su padre, Rafael Abinader, un político de
amplia trayectoria, fue senador, secretario de Estado y vicepresidente del PRD.
Abinader ha insistido que los tres gobiernos
consecutivos del PLD, incluido el de Medina, se caracterizaron por derrochar el
dinero público con gastos onerosos y contrataciones poco transparentes, por lo
que se comprometió a reestructurar el presupuesto a fin de aumentar los
subsidios a los más pobres, mejorar los deficientes servicios de salud y
educación y aumentar los salarios de policías para fortalecer la seguridad
ciudadana.
En el gobierno de Medina “estamos pasando trabajo”,
aseguró Ana Cecilia Rojas, un ama de casa de 35 años que para mantener a sus
dos hijos vende comida en la vía pública. Explica que votará por Abinader
confiada en que cumplirá su promesa de duplicar de 825 a 1.650 pesos (de 18,3 a
36,6 dólares) el subsidio mensual para familias pobres.
Poco más de 6,7 millones de dominicanos están
convocados a acudir el domingo a las urnas para elegir un nuevo presidente, a
la totalidad de los 222 legisladores y las autoridades de los 158 municipios y
234 distritos municipales.
No hay comentarios.: