CIUDAD DE MÉXICO (13 Mayo 2016).- Por primera vez, una mujer ocupará el segundo
cargo de mayor importancia en la FIFA, luego que el consejo del organismo
aceptó el jueves el nombramiento de la senegalesa Fatima Samoura como
secretaria general.
Samoura, funcionaria de Naciones Unidas, reemplazará
a Jerome Valcke, destituido en medio de los escándalos de sobornos que
cimbraron a la FIFA en el último año. La ratificación de Samoura depende de una
verificación por parte de un comité independiente, que determinará si es
elegible.
El anuncio, realizado el jueves en el Congreso de la
FIFA que se lleva a cabo en la capital mexicana, corrió a cargo del presidente
de la organización Gianni Infantino, quien destacó que el nombramiento busca
una mayor equidad de género en la cúpula rectora del fútbol mundial.
Pero más allá de eso, la designación pretende apoyar
a la FIFA en el proceso de renovación que requiere tras las acusaciones de
corrupción que la han desacreditado y que derivaron en la caída de Valcke, del
anterior presidente Joseph Blatter y de numerosos dirigentes regionales.
"Ella ha trabajado en la ONU, es alguien de
fuera, no de dentro", destacó Infantino. "No es alguien del pasado,
sino nuevo, que nos ayudará a hacer lo correcto en el futuro".
Samoura, de 54 años, es actualmente la principal
funcionaria de la ONU en Chad. Durante dos décadas ha ocupado distintos cargos
para el Programa Alimentario Mundial del organismo en países africanos, y
cubrió emergencias en diversos países, incluidos Kosovo y Nicaragua.
"Les dije en mi campaña que creo en la
diversidad, les dije que me gusta actuar con hechos y no con palabras. Es por
esa razón, pero lo más importante, es porque de todas las personas con las que
hablé era la más competente", dijo Infantino. "Le dará un aire fresco
a la FIFA, es alguien de afuera".
Desde la fundación del organismo en 1904, el cargo
de secretario general tampoco había estado en manos de una persona no nacida en
Europa.
De ser ratificada, Samoura comenzaría a desempeñar
sus funciones a mediados de junio. Antes de trabajar para la ONU, Samoura pasó
ocho años en el sector privado.
En febrero, cuando fue elegido como sucesor de
Blatter, Infantino prometió que el puesto de secretario general dejaría de ser
ocupado por una persona cercana al presidente de la FIFA. Aseguró que quien
desempeñara esa posición representaría un "contrapeso" respecto del
presidente.
La falta de una nominación durante los meses
posteriores le generó críticas a Infantino.
"He estado buscando un secretario general, y lo
he hecho en serio... pero quería a la persona idónea, y hoy he sido capaz de
proponerla", dijo el líder de la FIFA. "Es un rol muy importante,
será la persona que implemente la estrategia y las decisiones que toma el
consejo, es un papel realmente importante".
El alemán Markus Kattner era secretario general
interino desde septiembre, tras la suspensión de Valcke, quien fue destituido
cuatro meses después.
El congreso también aprobó por amplia mayoría la
suspensión de las federaciones de fútbol de Kuwait y de Benín. La sanción al
país del Golfo Pérsico se impuso provisionalmente el 16 de octubre por
injerencia del gobierno en la federación local, un problema que también derivó
en una suspensión ante el Comité Olímpico Internacional.
Benín quedó sujeto a la suspensión el 23 de
septiembre, ante la negativa a realizar elecciones en la federación, un
requisito que pide FIFA a cada uno de sus integrantes. La sanción será
levantada una vez que se realicen las elecciones.
En cambio, Infantino informó que se levantó la
suspensión a Indonesia, que tenía el mismo problema que Kuwait. El gobierno del
país asiático envió una carta a la FIFA, comprometiéndose a cesar los actos que
atentaran contra la independencia de la federación.
No hay comentarios.: