2,205 ALUMNOS SON BENEFICIADOS CON LAS 70 NUEVAS AULAS PARA TANDA EXTENDIDA SANTIAGO
SANTIAGO, República Dominicana (2 Junio 2016).- La
comunidad educativa de Santiago está de pláceme, pues estrena este miércoles
cuatro nuevas y modernas escuelas, que con sus 70 aulas integran a la Jornada
Escolar Extendida a 2,205 estudiantes.
El presidente Danilo Medina estuvo en el sector La
Alegría, en Cienfuegos y desde allí, en una ceremonia conjunta, inauguró los
cuatro centros escolares que afianzan la Revolución Educativa en esta
provincia.
Este acto principal tuvo lugar en el liceo Plinio
Rafael Martínez, de 29 aulas, desde donde también fueron puestas en
funcionamiento las escuelas, Antonio Céspedes Rojas, en Boca Licey, Tamboril,
de 23 aulas; Nelo Martes, en Las Palomas, Licey al Medio, de 11 aulas y la
María Miranda, en Puñal, que posee siete aulas, cuatro nuevas y tres remodelas.
Esta comunidad de Cienfuegos ha recibido del
presente Gobierno otros dos planteles, mientras que un tercero de 24 aulas y
contiguo al inaugurado, está casi listo para su entrega.
Los alumnos y los padres del sector La Alegría están
agradecidos con el Gobierno, pues ya no tendrán que pagar pasajes ni
desplazarse a otros planteles en búsqueda del pan de la enseñanza, pues tienen
su moderno liceo en el interior de la comunidad.
Así lo aseguró, en sus palabras de agradecimiento,
Isaelis Martínez, estudiante de primer grado de media, quien valoró la
extraordinaria voluntad y determinación del presidente Danilo Medina, de dotar
de escuelas dignas a los pobres del país.
Eduardo Alcántara Rodríguez, director del liceo
Plinio Rafael Martínez, indicó que con su iniciativa de favorecer la educación
dominicana, el presidente Danilo Medina está trabajando por una patria más
justa, más digna y más equitativa.
En la ceremonia habló además, Carlos Amarante Baret,
ministro de Educación, quien dijo que Danilo Medina está desarrollando la más
profunda transformación de la educación dominicana, a fin de que el país dé el
salto definitivo hacia el desarrollo, para dignificar con equidad a los
ciudadanos.
En representación del ministro de Obras Públicas
habló Miltón Torres, vice ministro de la cartera oficial, quien sostuvo que con
las modernas instalaciones que inaugura el presidente Danilo Medina, hoy el
país cuenta con un sistema educativo renovado que ofrece a los niños y jóvenes
la oportunidad de tener un mejor futuro.
Dijo que estos planteles cuentan con bibliotecas,
enfermerías, salones diversos, cancha con gradas, laboratorios de ciencias e
informática, comedores, cocinas y verjas perimetrales, para la seguridad de los
alumnos.
El padre Domingo Collado, de la parroquia San
Lorenzo, sostuvo que con este liceo se permite que la luz intelectual y el
desarrollo en el conocimiento sea en esta comunidad una realidad, en donde
niños y niñas tengan la oportunidad de crecer intelectualmente.
Además del nuevo plantel, el Gobierno de Danilo
Medina ha construido en esta localidad norteña 1,018 Aulas, que benefician a 32,235
alumnos en Jornada Escolar Extendida, mientras 144,000 estudiantes se
benefician del Programa de Alimentación Escolar, (PAE).
Entre las escuelas del nivel básico puestas al
servicio de esta comunidad destacan, la Francisco Arias, en La Otra Banda; Palmar
Abajo, en Villa González; Luis María Pieter, en Sabana Iglesia; Profesor Juan
Bosch, en San José de las Matas; Alto del Yaque (Fe y Alegría); Enma Balaguer y
Villa Liberación, en Santiago.
Además el Liceo Salomé Ureña, en San José de Las
Matas; el centro de nivel medio, Hermano Alfredo Morales (Liceo Emma Balaguer)
y el Politécnico Padre Zegri, en la referida provincia norteña.
También se entregaron 66,614 unidades en utilería
escolar, con una inversión superior a los 110 millones de pesos y 44,086
Personas han sido alfabetizadas.
Asimismo el Gobierno que preside Danilo Medina ha
construido múltiples estancias infantiles, entre ellas, las que llevan por
nombre el lugar donde fueron levantadas: 27 de Febrero, Yaguita de Pastor,
Ingenio Arriba y Platanitos, en Santiago de los Caballeros.
La ceremonia reunió a José Ramón Peralta, ministro
administrativo de la Presidencia; Aura Toribio, gobernadora de la Provincia;
Julio César Valentín, senador y los asistentes especiales del Presidente,
Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.
También estuvieron, Fernando Rosa, director del
Fomper; los diputados Abel Martínez y Altagracia González, así como el
empresario, Nicalo Bermúdez; Raúl Martínez, ex gobernador; Silvio Durán,
director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN)
y Tércida Franco, directora Regional de Educación.
No hay comentarios.: