FRANCOTIRADOR QUE MATÓ GORILA EN ZOOLÓGICO EN CINCINNATI NO ERA POLICÍA
CINCINNATI (4 Junio 2016).- Cuando un gorila de 181
kilogramos (400 libras) de peso agarró a un niño de tres años en el zoológico
de Cincinnati, el tirador especializado que mató al simio no era de la policía.
Es un miembro especialmente adiestrado del personal del zoológico y pertenecía
a uno de los muchos equipos destacados para enfrentar emergencias ante animales
peligrosos en las diversas instalaciones de ese tipo en el país.
Esos equipos entrenan en polígonos de tiro, esconden
fusiles y escopetas en diversos lugares de los zoológicos y clasifican a las
especies más peligrosas que tienen bajo su cargo. Sus miembros entrenan en
simulacros difíciles para afrontar situaciones como la que se presentó en
Cincinnati, donde un niño cayó el sábado en el recinto de exhibición del
gorila.
Las autoridades no han hecho público el nombre del
tirador especializado.
Es un compromiso difícil para ese tipo de personas
que alguna vez quizá tengan que sacrificar a alguno de los animales entre los
que trabajan. Sin embargo, los miembros de esos equipos entienden la necesidad
de hacerlo si una vida humana está en peligro.
“Todos sabemos, cada vez que vamos a trabajar, que
somos responsables de la seguridad no sólo de los animales a nuestro cargo,
sino también de nuestros colegas y del público visitante”, dijo Denise Wagner,
integrante del equipo de respuesta en el zoológico de Phoenix, donde es
cuidadora de primates especializada en orangutanes. “Nos tomamos muy en serio
esa responsabilidad”.
La muerte del gorila de Cincinnati ha creado
indignación en torno a la vigilancia tanto del zoológico como la de la madre
sobre el niño que se metió al recinto del gorila, pero también ha puesto los
reflectores sobre el inusual trabajo de los equipos de respuesta en emergencias
en los zoológicos.
La Ley de Bienestar de los Animales, del gobierno
federal -la cual rige las actividades de los zoológicos- no requiere que éstos
tengan ese tipo de equipos, pero muchos parques de animales los establecen como
parte de sus procesos para obtener la acreditación.
El equipo de respuesta para animales peligrosos del
zoológico de Phoenix toma exámenes anuales de puntería, entrena en un polígono
de tiro tres veces al año, y practica el cargar y el descargar armas de fuego,
dijo Wagner. El grupo también simula una fuga o una incursión varias veces al
año, con armas de plástico y un miembro del personal versado en el
comportamiento de la especie desempeñándose en el papel del animal.
No hay comentarios.: