EL PLENO DE LA JCE RESPONDE A 6 EXCANDIDATOS PRESIDENCIALES: NO HUBO FRAUDE EN ELECCIONES
SANTO DOMINGO, República Dominicana (8 Junio 2016).-
En respuesta a los seis derrotados excandidatos presidenciales, el Pleno de la
Junta Central Electoral (JCE) negó las denuncias realizadas en un documento
remitido a ese organismo por varios partidos de la oposición sobre supuestas evidencias de fraude en los
pasados comicios de mayo.
En rueda de prensa realizada en la sede de la JCE,
el vocero de ese órgano, Félix Reyna, y secretario general, Ramón Hilario
Espiñeira, respondieron al reclamo de la desaparición de cientos de colegios
del nivel C, y más de 500 de los niveles A.
“Un colegio contiene tres niveles A, B y C y cada
uno está contenido en una sola valija; en caso de perderse, o desaparecerse una
valija, desaparecería el colegio con sus tres niveles, que no es el caso
denunciado. La Junta de Santo Domingo Este reporta que las 1,375 valijas fueron
recibidas por el personal designado a esos fines”, precisó Espiñeira.
Los candidatos presidenciales Luis Abinader,
Guillermo Moreno, Pelegrín Castillo, Minou Tavárez, Elías Wessin Chávez y
Soraya Aquino, habían presentado supuestas evidencias del fraude electoral
cometido en el nivel presidencial, congresual y municipal de las elecciones
pasadas, celebradas el 15 de mayo.
Entre las denuncias hechas por los dirigentes que
adversan al oficialismo, estaba la de los boletines que sumaban más de 100%.
Ante dicha acusación, el secretario general de ese organismo electoral explicó
que las actas electrónicas y manuales fueron recibidas por las dos vías
oficialmente establecidas, y que era muy posible que las sustituciones de las
actas electrónicas a manuales se produjeran y dieran esa impresión fruto del
cambio aprobado a solicitud de los partidos políticos, lo cual no impactó en el
cómputo electoral. “Los partidos tienen el 100% de los boletines, lo cual
pueden comprobar”, sostuvo.
Referente a la supuesta doble votación, Espiñeira
respondió que no existe ningún hecho particular denunciado, y que además
tampoco en ninguno de los colegios se registró descuadre entre la cantidad de
electores, de boletas depositadas y boletas sobrantes en los recintos que
funcionaron el 15 de mayo. “Si esta denuncia hubiese sido cierta, sería de
fácil comprobación”, aseveró.
También replicó que no existe ninguna anomalía sobre
la supuesta desaparición de boletas correspondientes a la oposición. “En el
colegio 1364-A, mencionado, de Santo Domingo Oeste, no se refleja ninguna
anomalía”
No hay comentarios.: