ORLANDO (14 Junio 2016).- La masacre en la discoteca gay en Orlando sigue
consternando a Estados Unidos y a una buena parte del mundo latinoamericano,
especialmente porque la gran mayoría de las 49 víctimas es de ascendencia
latina. En la madrugada del ataque se celebraba en la discoteca Pulse una
fiesta latina.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que
cuartro mexicanos murieron en el ataque. El consulado mexicano en Orlando está
ayudando a las familias que perdieron a uno de sus miembros. Uno de ellos es
Joel Rayón originario de Veracruz, quien tenía 32 años de edad. Su hermano Isaac, acompañado de varios
amigos, dijo a Gustavo Valdés de CNN que Joel era una persona muy feliz quien
regresó de México hace poco luego de cuatro años en ese país. Trabajaba en
jardinería y sus amigos dicen era la segunda vez que visitaba Pulse con amigos.
El venezolano Simón Adrián Carrillo Fernández, de 31
años, también fue una de las víctimas. "Mi hermano era el soporte de la
familia”, dijo su hermana, Eileen, quien pide ayuda para colectar fondos para
la familia.
La cancillería de República Dominicana informó de la
muerte de un ciudadano dominicano entre las víctimas de atentado. Oscar Ambyoris
Aracena Montero, nacido el 20 de mayo de 1990, vivía en estados Unidos desde
hacía ocho años.
El inmigrante de origen guatemalteco César Flores
perdió a su hija Mercedes —nacida en EE.UU.— en el tiroteo. "Me duele
tanto porque es una hija, son 26 años que estuvo a la par con nosotros, no es
fácil".
"Perdono al muchacho que hizo esto porque no
puedo llevar ese odio en mi vida", dijo Flores.
Al menos un ciudadano colombiano resultó herido en
la matanza de Orlando, informó este lunes el Ministerio de Relaciones
Exteriores de Colombia. A través de su cuenta de Twitter, la Cancillería
informó que por el momento solo hay un ciudadano herido confirmado y ningún
muerto. Al no tener autorización expresa de la familia no pueden revelar la
identidad.
No hay comentarios.: