PRESIDENTE DE VENEZUELA LLAMA A LA OPOSICIÓN INICIAR PROCESO DE DIÁLOGO EN R. DOMINICANA
CARACAS, Venezuela (6 Julio 2016).- El presidente
Nicolás Maduro anunció hoy que República Dominicana se ofreció como sede para
los diálogos exploratorios entre el gobierno y la oposición venezolana, e hizo
un llamado a los sectores adversos para iniciar de inmediato un proceso de
diálogo que permita lograr una distensión en medio de la compleja crisis que
agobia al país suramericano.
Maduro dijo que su par de República Dominicana,
Danilo Medina, puso el país caribeño a la orden para los “diálogos
exploratorios” entre el gobierno y la oposición.
Desde mayo los expresidentes José Luis Rodríguez
Zapatero de España, Leonel Fernández de República Dominicana, y Martín Torrijos
de Panamá, vienen promoviendo, con el respaldo de la Unión de Naciones
Suramericanas, un proceso de diálogo en Venezuela, pero hasta el momento no han
logrado mayores avances.
A finales de mayo algunos de los expresidentes
sostuvieron encuentros en República Dominicana con representantes del
oficialismo y la oposición.
El mandatario venezolano indicó, en una llamada
telefónica que fue difundida a través de parlante en un acto de oficialistas en
la capital, que estaba de acuerdo en continuar en República Dominicana los
“diálogos exploratorios”, e invitó a la oposición a “dar un paso adelante y
rectificar y sentarse inmediatamente a dialogar”.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos
Allup, descartó a finales del mes pasado que la coalición opositora tenga
planeado retornar a República Dominicana para nuevos encuentros con el
oficialismo, alegando que esos encuentros están desacreditados.
Ramos Allup dijo, poco después de arribar al país
proveniente de Washington donde se reunió con el secretario general de la
Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, que las reuniones entre el
gobierno y la oposición debían realizarse en la OEA o el Congreso. “La agenda
de un eventual diálogo la ponemos nosotros. Si no están de acuerdo, nos vamos”,
señaló a la prensa el dirigente opositor.
La coalición opositora ha planteado como exigencias
para ir a un eventual diálogo la realización este año de un referendo
revocatorio contra el presidente Maduro y la liberación de cerca de un centenar
de los llamados “presos políticos”. El mandatario venezolano ha descartado que
el referendo pueda darse este año.
La realización de la consulta está sujeta a las decisiones
que pueda tomar el Consejo Nacional Electoral que actualmente está evaluando
cerca de 409.313 firmas que validaron opositores a finales del mes pasado. De
superarse esta etapa la oposición deberá recolectar cerca de cuatro millones de
rúbricas para activar el proceso del referendo.
El proceso de diálogo cuenta con el respaldo de la
comunidad internacional que lo ha planteado como salida a la compleja crisis
que afronta Venezuela donde hay una desbordada inflación y severos problemas de
escasez de alimentos, medicinas y otros productos que han generado crecientes
protestas callejeras y saqueos de comercios en los últimos meses.
No hay comentarios.: