PRIMER MINISTRO DAVID CAMERON PRESENTA OFICIALMENTE SU RENUNCIA A LA REINA ISABEL II
LONDRES (13 Julio 2016).- El primer ministro
británico, David Cameron, ha salido de su casa de Downing Street por última vez
como líder del país.
Se dirige al Palacio de Buckingham para presentarle
oficialmente su renuncia a la reina Isabel II.
El primer ministro saliente reconoció al dejar el
número 10 de Downing Street que "no ha sido un camino fácil, y por
supuesto que no tengo cada decisión correcta, pero yo creo que hoy nuestro país
es mucho más fuerte".
Antes de dejar Downing Street, Cameron hizo su
última alocución como primer ministro en el Parlamento, donde se vio con un
aspecto relajado y un tono bromista. "Aparte de una reunión en la tarde
con la reina, mi agenda está muy ligera", dijo.
En un tono más serio, Cameron dijo que se preocupaba
apasionadamente por el Reino Unido, pero añadió que "tenemos que
asegurarnos de que a medida que dejamos la UE, mantenemos los beneficios de la
zona de circulación común".
Sobre Escocia, agregó: "Debemos estar lo más
cerca que podamos de la Unión Europea... eso será bueno para el Reino Unido y
para Escocia".
El aún primer ministro hizo un repaso a sus seis
años al frente del gobierno, sobre todo en términos económicos.
"Yo representé el futuro del país... una
vez", dijo Cameron, provocando los aplausos de la Cámara.
Cameron anunció su renuncia el mes pasado, tras la
victoria del brexit en un referéndum sobre la permanencia del país en la Unión
Europea.
Será reemplazado por la exsecretaria del Interior,
Theresa May, quien se convirtió en la líder de los conservadores el lunes,
después de que su única rival, Andrea Leadsom, se retiró de la carrera.
May será la segunda mujer en el puesto de primer
ministro en Gran Bretaña después de Margaret Thatcher, que ocupó el cargo desde
1979 hasta 1990.
May tiene por delante una tarea de enormes
proporciones como primera ministra, al tener que negociar con la UE las
condiciones del brexit.
¿Cómo funciona el traspaso de poder?
Una vez que Cameron se reúna con la reina, él
recomendará que se encargue a May formar un gobierno.
En este punto, la reina Isabel citará a May al
palacio y hará su nuevo puesto oficial.
La primera ministra irá después a su nuevo hogar en
Downing Street, recién desocupado por Cameron.
¿Qué le queda por delante a May?
May tendrá que formar un nuevo gabinete, que se
especula pueda incluir muchas ministras y un ministro designado para el brexit.
Junto con la supervisión de las negociaciones de la
UE, May tendrá que unir a una nación todavía profundamente dividida sobre un
referéndum donde el 52% votó a favor de dejar el bloque, y el 48% votó por la
permanencia.
Por no hablar de un partido conservador cuyas luchas
internas obligaron a Cameron a llamar a un referéndum.
Fuente:
CNN
No hay comentarios.: