NUEVA YORK (7 Septiembre 2016).- Casi 50 millones de niños
han sido desarraigados de sus hogares, más de la mitad de ellos a causa de
conflictos, alertó este miércoles el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF).
Un nuevo informe de esa agencia de la ONU subraya
que los niños y adolescentes son una proporción cada vez más alta de quienes
buscan refugio fuera de sus países de origen.
El director de programas de UNICEF, Ted Raucher,
describe la escala de ese problema:
“El problema de los niños en movimiento es
importante porque es un fenómeno en crecimiento. En la actualidad hay casi 50
millones de niños en movimiento, otros 28 millones que escaparon de
enfrentamientos, conflictos y crisis. El resto, trata de huir de la pobreza, la
violencia de las pandillas o de reunificarse con sus familias en varias partes
del mundo. Lo importante es que cada uno de ellos debe ser tratado como niño”,
explicó Raucher.
El informe también señala que cada vez hay más niños
que cruzan las fronteras solos. En 2015, más de 100.000 menores no acompañados
solicitaron asilo en 78 países, el triple que en 2014. Este grupo es el que
está en mayor riesgo de explotación y abuso en manos de tratantes.
UNICEF indicó que muchos de los niños que escapan de
la pobreza o la violencia de pandillas están en riesgo de abuso y detención
porque no cuentan con documentación y están en situación irregular.
Finalmente, el informe propone acciones para
proteger a esos menores entre las que figura acabar con la detención de los que
buscan refugio y mantener a las familias unidas.
No hay comentarios.: