EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS APOYÓ A MICHEL TEMER EN BRASIL, DICE BIDEN

WASHINGTON (8 Septiembre 2016).- El vicepresidente de EEUU, Joseph Biden, advirtió al gobierno venezolano que no debe "ignorar las voces" de su pueblo e insistió en la necesidad de fijar para este año un referendo para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.

"La semana pasada, cientos de miles de venezolanos se juntaron en Caracas para reclamar su derecho constitucional a un referéndum revocatorio presidencial. Sus voces no deben ser ignoradas", dijo Biden en un discurso durante la conferencia anual del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en Washington.

"Debe haber un referendo revocatorio antes del final del año y debe respetarse la Constitución venezolana y se debe liberar a los prisioneros políticos", agregó.

Si el referendo no se celebra antes del 10 de enero de 2017, cuando se inicia el cuarto año del mandato de Maduro, y este pierde la consulta, no se convocarían nuevas elecciones, sino que lo reemplazaría su vicepresidente.

"En Venezuela, estamos viendo al Gobierno volver a tácticas represivas que violan su propia Constitución y que violan la Carta Democrática Interamericana", aseguró Biden. "Estados Unidos sigue preparado para trabajar con todos nuestros socios para facilitar un diálogo entre el Gobierno y la oposición, que ayude a mejorar la vida del pueblo venezolano", agregó.

La alianza con Brasil

Por otro lado, Biden también aseguró que Washington seguirá trabajando con el nuevo Ejecutivo brasileño, encabezado por Michel Temer, después de un proceso de transición que, a su juicio, se hizo de acuerdo con la Constitución del país suramericano.

"En Brasil, el pueblo, siguiendo su Constitución para atravesar tiempos difíciles económica y políticamente, y apegándose a los procedimientos establecidos para gestionar una transición de poder, logró hacerlo", dijo Biden. Y agregó: "Estados Unidos seguirá trabajando de cerca con el presidente Temer a medida que el gobierno brasileño encara sus retos urgentes, porque Brasil es y seguirá siendo uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos en la región".

El vicepresidente de EEUU aseguró que "en las democracias, las alianzas no se basan en dos líderes, sino en la duradera relación entre dos pueblos".

La de Biden es la declaración de más alto nivel del gobierno estadounidense después de que la semana pasada llegara a su fin el juicio político que llevó a la destitución de la ahora ex presidente de Brasil Dilma Rousseff.

El vicepresidente estadounidense dio el discurso principal en la XX conferencia anual de la CAF, que se celebra hasta mañana y en la que también participan hoy la ex presidente costarricense Laura Chinchilla (2010-2014) y el subsecretario de Estado de EEUU para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, entre otros.

No hay comentarios.: