NUEVA YORK (8 Septiembre 2016).- Guillermo Linares
busca continuar en su escaño como asambleísta estatal por el Distrito 72, y el
próximo martes 13, cuando los electores
acudan a las urnas, es optimista de que será favorecido con el voto.
El dominicano basa su seguridad en la trayectoria de
41 años de servicio público que dijo, es un “capital político” que no tiene
ninguno de adversarios políticos y enfatiza además que “nunca le he fallado a
la comunidad”.
En entrevista con El Diario, Linares destacó que su
propuesta se enfocará en impulsar leyes en las áreas de educación, vivienda,
juventud, los adultos mayores y los pequeños negocios. De acuerdo con el
asambleísta, son temas sobre los que ha venido trabajando en la Legislatura y
sobre “los que hay que continuar insistiendo porque afectan de forma crucial a
nuestro distrito”.
Linares rechazó las críticas de sus adversarios que
lo acusan de no haber concretado ninguna ley en Albany y explicó que los
proyectos que se discuten en la Legislatura no están fuera del contexto de lo
que son las necesidades y las prioridades que tiene la comunidad que
representa.
“Lo que hay que entender es que el trabajo de un
legislador hay que medirlo basado en su experiencia y con su capital político”.
No cabe duda agregó, “que lo que mueve a quienes me retan tienen que ver con
políticos que están buscando el control político en el Alto Manhatan”.
Linares tiene la percepción que su comunidad hoy
está más vulnerable que nunca y afirma que quiere continuar en la Asamblea para
detener la ola tsunámica de desplazamiento no solo de las familias sino también
de los pequeños negocios.
“Tenemos que unirnos para impulsar acciones
coordinadas para proteger. Hay que buscar a como dé lugar cualquier oportunidad
de desarrollar vivienda asequible en los niveles existentes de salarios que hay
en la comunidad e impedir el cierre de los pequeños negocios. Voy a buscar
agresivamente que se desarrollen unidades 100 por ciento asequibles. Esa será
mi primera prioridad”.
Linares sostiene que es necesario preservar las
viviendas existentes y fortalecer las leyes que las defienden, eliminar el
alquiler preferencial que en estos momentos, aseguró, utilizan los caseros para
remover unidades regularizadas engañando a los inquilinos.
Al responder sobre su persistencia en continuar en
la arena política, el asambleísta dijo su única motivación es continuar haciendo
servicio público.
“Se ha hecho un esfuerzo para sembrar y cosechar.
Soy parte de ese proceso y pongo a disposición de mis constituyentes
neoyorquinos mi experiencia. Estoy llevando una campaña con dignidad y el
martes los votantes tendrán la última palabra”.
Linares dijo promoverá una ley para asegurar que las
escuelas públicas se conviertan en centros comunitarios, para que abran sus
puertas y la comunidad se integre con los maestros. Agregó que le preocupa el
desmantelamiento de la educación bilingüe
y la escasez de maestros hispanos que enseñen español.
“Una de las fortalezas de los inmigrantes latinos es
el idioma y la cultura”, destacó Linares quien fue Comisionado de Inmigración por cinco años
durante la administración Bloomberg.
Finalmente se comprometió en impulsar programas
alternativos para alejar a la juventud de las calles o reinsertarlos en la
sociedad una vez que salen de las cárceles. Así mismo reveló que trabajará para
mejorar la situación de los adultos mayores.
“Hay un grave problema con las personas mayores que
se jubilan, está estancados con sus salarios fijos del seguro social y no
tienen dónde ir y son los más vulnerables”.
Por
DAVID RAMÍREZ/Edlp
No hay comentarios.: