LEYENDA VIVA: SE CUMPLEN 49 AÑOS DEL ASESINATO DEL CHE GUEVARA EN BOLIVIA
Este 9 de octubre se conmemora la muerte del
revolucionario más famoso del siglo XX.
"Recordar a los héroes de la humanidad es
fundamental. Necesitamos mantener su memoria para que sus legados no mueran.
Ernesto 'Che' Guevara fue un héroe
internacionalista.
Abandonó su patria para llevar humanismo al resto
del continente y el mundo.
A Guevara no lo frenaban las fronteras. Su grandeza
radica en que le tendió la mano a los más débiles. Por eso es una figura
eterna", dijo a Sputnik Eladio González, fundador del primer museo
suramericano dedicado a la memoria del Che, en 1996, en Argentina.
"Lucho por las cosas en las que creo, con todas
las armas que dispongo", escribió Ernesto Guevara desde una prisión en
México, en 1956, en una carta a su angustiada madre en Buenos Aires. Cuando
Harry Antonio Villegas Tamayo, militar cubano que luchó bajo las órdenes del
Che en la Revolución Cubana, el Congo y Bolivia, visitó Argentina en 1996,
González le pidió que fuera padrino de su museo, y aceptó.
"Villegas conoció al Che y a Fidel Castro
a los 17 años en Sierra Maestra. Se sumó a este grupo de barbudos mal vestidos
que arriesgaban la vida para darles a personas como él, campesinos analfabetos,
derechos y tierras. Tras el triunfo de la Revolución cubana en 1959, viajó al
Congo con un grupo de guerrilleros. Buscaban que las sociedades africanas
conquistaran derechos", dijo González.
"Luego volvió a Cuba y con Villegas, su
compañero inseparable, se dirigió a Bolivia. Una vez más querían llevar
justicia a los sectores marginados. El Che ya sabía que no iba a contar con el
apoyo del Partido Comunista boliviano en su misión, pero eso tampoco lo
detuvo", narró. Guevara murió en la sombría selva boliviana, ejecutado a
quemarropa por fuego latinoamericano bajo la estricta supervisión de la CIA.
Su cuerpo fue llevado a un descampado y enterrado
con las manos amputadas para que no pudiera ser identificado.
El objetivo era que los seguidores del Che no
tuvieran un lugar donde venerar al ídolo caído. Sin cuerpo, sin legado.
"Nunca se va a olvidar a alguien que, como él,
arriesgó su vida por la de los demás. Por eso es un héroe. Nos enseñó a todos
cómo ser mejores seres humanos. Ernesto Guevara nos dejó este legado
eterno", concluyó el fundador del museo.
No hay comentarios.: