NUEVA YORK (16 Noviembre 2016).- En su momento cumbre como pitcher de
Grandes Ligas, Rick Porcello debió responder a la furibunda reacción que
provocó el que se alzara con el premio Cy Young de la Liga Americana.
Porcello superó estrechamente a Justin Verlander, y
la prometida de su ex compañero en Detroit cargó afiladamente -- con una frase
muy subida de tono -- contra el resultado en Twitter.
Lo que ocurre es que la novia de Verlander es Kate
Upton, una supermodelo con más de 2,6 millones de seguidores en la red social.
Y Upton quedó asombrada por el hecho que Verlander obtuvo una mayoría de votos
a primer lugar y acabó perdiendo por cinco puntos ante el derecho de los Medias
Rojas de Boston.
"Honestamente, no me importa. Yo no soy quien
toma la decisión", dijo Porcello, dispuesto a seguir el festejo en la casa
de sus padres en el estado de Nueva Jersey. "Tenemos unas muy buenas
botellas de vino".
El margen que separó a Porcello de Verlander fue el
segundo más estrecho desde que en 1970 se permitió a votar por más de un
pitcher.
Verlander, el derecho de los Tigres que ganó el
premio en 2011, registró la mayor cantidad de adhesiones de primer lugar en la
votación de 30 miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol de
Norteamérica (BBWAA, por sus siglas en inglés). Los resultados fueron
difundidos el miércoles.
En la Liga Nacional, el ganador no fue objeto de
discusión. Max Scherzer, derecho de Washington, ganó en forma abrumadora para
convertirse en el sexto pitcher que lo consigue en ambos circuitos.
Pero el desenlace de la Americana generó una buena
dosis de controversia.
Hasta ahora, Porcello (22-4 y 3.15 de efectividad)
nunca había recibido un voto al galardón en sus siete temporadas en las
mayores.
Liderar las mayores con 22 victorias, la máxima
cantidad desde 2011, fue la carta brava del especialista de lanzamientos de
sinker para encandilar a los votantes. También encabezó la Americana con un
5.91 en proporción de ponches a bases por bolas.
Mientras Verlander recibió 14 votos a primero,
Porcello obtuvo ocho. Pero el respaldo a Porcello fue más amplio entre todos, y
Verlander no fue mencionado en dos de las papeletas. Tercero quedó Corey
Kluber, de los Indios de Cleveland.
"¡¡¿Sacó la mayoría de votos a primeros y 2
redactores no lo pusieron en sus papeletas?!! ¿¿Se puede dejar votar a gente
más despistada??@MLB?", escribió Upton en Twitter.
Por más que Verlander hubiera sido incluido en las
papeletas, no tenía garantía de victoria. Votos a cuarto o quinto aún le
hubiera dejado segundo. Los votantes deben seleccionar a cinco lanzadores en
orden. El primero tiene un valor de siete puntos, cuatro para el segundo, tres
para el tercero, dos para el cuarto y uno para el quinto.
Verlander fue más diplomático: "Solo quiero
darle las gracias a todos en la @officialBBWAA que votaron por mí".
Se trata del segundo voto cerrador que Verlander
--que lideró la Americana en innings y ponches, entre otras categorías-- pierde
por un Cy Young, ya que en 2012 fue superado 15-3.149 ante David Price de Tampa
Bay.
Fue apenas la tercera vez en la votación del Cy
Young que un pitcher se impone sin recibir la mayor cantidad de votos a
primeros. Tom Glavine (Atlanta) y Tim Lincecum (San Francisco) ganaron de esa
forma en 1998 y 2009, respectivamente.
Porcello defraudó en su primera temporada en Boston,
al acabar 2015 con marca de 9-15 y 4.92 de efectividad tras haber firmado un
contrato de 82,5 millones por cuatro años.
"Creo que este año pude hacer uso de todas las
armas y el tipo de control que me permitió sacar out a casi todos",
comentó Porcello.
Scherzer, por su parte, ganó con amplitud tras
liderar las mayores con 284 ponches y encabezó la liga con 20 victorias.
Scherzer acaparó 25 de los 30 votos a primero.
Para conquistar el segundo Cy Young de su carrera,
Scherzer superó en la votación a Jon Lester y Kyle Hendricks, compañeros de
rotación de los Cachorros de Chicago.
Tras consagrarse con el Cy Young de 2013 con
Detroit, Scherzer emuló al dominicano Pedro Martínez, Roger Clemens, Randy
Johnson, Gaylord Perry y Roy Halladay como ganadores del premio en ambas ligas.
Scherzer recibió la noticia en un yate que navegaba
en las Islas Vírgenes Británicas, acompañado por amigos que le bañaron con
champaña.
"Por algún motivo, esto tiene un mayor
significado para mí", dijo Scherzer. "Ganarlo por segunda vez me
confirma que todo lo que intento funciona".
Scherzer también es el primer lanzador de una
franquicia de Washington que obtiene un Cy Young, premio que se adjudica desde
1956.
Porcello le dio a los Medias Rojas su séptimo Cy
Young. Clemens lo ganó en 1986, '87 y '91; Martínez en 1999 y 2000 y Jim
Lonborg en 1967.
No hay comentarios.: