GARY SÁNCHEZ LIDERA CAMADA DE TALENTO JOVEN EN LOS YANKEES DE NUEVA YORK EN 2017
NUEVA YORK - Una señal anticipada de que algo
especial estaba por venir para los Yankees se dio en un lejano diamante de su
complejo de entrenamientos primaverales a principios de febrero, cuando una
lluvia de jonrones durante una práctica de bateo obligó a quienes observaban
detrás de la barda de los jardines a cubrirse.
Aquellos cañonazos estaban siendo conectados por el
bate del dominicano Gary Sánchez, causando el mismo impacto que generarían en
agosto y septiembre, cuando el receptor novato igualó un récord de 86 años al
conectar 20 cuadrangulares en sus primeros 51 juegos de Grandes Ligas.
"Cuando me subieron, en lo único que pensaba
era en solamente obtener una oportunidad de jugar", relató Sánchez.
"Ellos me dieron la oportunidad, me convertí en el cátcher de todos los
días y las cosas se han dado para mí. Lo que me ha pasado es algo bien especial
para mí".
Sánchez rápidamente se convirtió en el rostro del
núcleo de jugadores jóvenes que vienen tocando la puerta por los Yankees, tras
la partida de algunos veteranos que trajo a cambio a jóvenes prospectos como
Aaron Judge y Tyler Austin, quienes se convirtieron en los primeros compañeros
de equipo en volarse la cerca en su primer turno al bate cuando conectaron
cañonazos consecutivos el 13 de agosto.
Con la mayoría de los fanáticos de los Yankees sin
saber qué esperar tras la repentina renovación del club, los pupilos del
manager Joe Girardi respondieron dejando marca de 32-26 después del 1ro de
agosto y todavía pelearon por un puesto en octubre endurante la última semana
de la temporada regular. A pesar de lo difícil que fue la decisión de cambiar
de rumbo durante la campaña, los Yankees creen que hicieron lo correcto.
"De repente pensé, 'Ya es hora'", recordó
el gerente general Brian Cashman. "Necesitamos hacer ciertas cosas que
realmente nunca hemos hecho anteriormente. Me alegra que los dueños nos hayan
dado luz verde, y creo que el futuro del club es más brillante después de todas
esas maniobras".
Uno se pregunta qué habría pasado si ese surgimiento
de Sánchez hubiese comenzado desde marzo, cuando el quisqueyano era el amplio
favorito para ganarse el puesto de receptor reserva con los Yankees. Pero
Sánchez bateó de 22-2 (.091) en la Liga de la Toronja y fue Austin Romine quien
hizo el roster en el Día Inaugural, y Sánchez tuvo que regresar a Triple-A
Scranton/Wilkes-Barre.
Jugar todos los días terminó siendo una bendición
disfrazada para el dominicano de 23 años de edad, quien registró un porcentaje
de embasarse más slugging (OPS) de .807 en Triple-A. Los Yankees lo subieron
para un solo juego el 13 de mayo, insertando su bate derecho en el lineup como
BD en contra del zurdo Chris Sale, luego volvieron a llamarlo el 3 de agosto
previo a un partido ante los Mets en el Yankee Stadium.
Con el puertorriqueño Carlos Beltrán habiendo sido
cambiado a los Rangers, el cubano Aroldis Chapman y Andrew Miller en camino a
la Serie Mundial y Alex Rodríguez a punto de disputar su último juego con el
uniforme a rayas, no pudo haber existido un momento más oportuno para que
Sánchez comenzara a escribir su inesperada historia.
El primer jonrón de Sánchez llegó el 10 de agosto
frente al japonés Junichi Tazawa de los Medias Rojas, lo que sería el inicio de
una racha en la que el dominicano despachó 20 bambinazos en contra de 17
lanzadores, con Cody Martin, David Price y el mexicano Marco Estrada cediendo
dos cada uno. Sánchez se convirtió en el primer jugador en la historia de
Grandes Ligas en pegar 20 o más cuadrangulares en menos de 60 partidos jugados
de por vida, y también en el primero en conectar 20 o más batazos de vuelta
entera en una temporada sin haber conseguido uno previo al 1ro de agosto.
"Lo que Gary está haciendo, hombre, he visto
esto por años", reconoció Judge. "Gary ha estado haciendo la misma
cosa por Doble-A, Triple-A y ahora está aquí arriba para hacerlo [en las
Mayores]. Es divertido verlo y es divertido formar parte de todo esto".
Los 20 jonrones de Sánchez en 51 juegos de por vida
igualaron una marca impuesta por Wally Berger de los Bravos en 1930, compilando
un OPS de 1.032 y poniendo fuera a 13 de 32 corredores intentando robarse una
base (41%). Su desempeño tanto a la ofensiva como detrás del plato le valieron
a Sánchez ser nombrado receptor titular y desde entonces comenzó a llamar la
atención de la oposición.
"Creo que, defensivamente, el muchacho ha
superado las expectativas - la eficacia de sus tiros, la fuerza que exhibe en
su brazo, su habilidad para bloquear lanzamientos", elogió el capataz de
los Medias Rojas, John Farrell. "Se trata de un jugador de primera
línea".
Sánchez terminó el año con promedio de .299 (de
201-60), 12 dobles, 20 cuadrangulares y 42 carreras empujadas, finalizando en
la segunda posición detrás del derecho de los Tigres, Michael Fulmer, en la
votación para el Novato del Año en la Liga Americana.
Ese reconocimiento habría sido un bonito recuerdo
para el quisqueyano, pero lo que debería entusiasmar a los Yankees aún más es
ver lo que Sánchez será capaz de hacer en la parte gruesa del lineup en su
primera temporada completa en Grandes Ligas.
"Los fanáticos me han demostrado bastante
cariño aquí", destacó Sánchez. "Creo que ese es el resultado de mi
desempeño en el terreno de juego. Si sigo jugando bien, ellos seguirán
apoyándome. Veremos qué pasa el próximo año".
Por
BRYAN HOCH/MLB.com
No hay comentarios.: