EL ASESINO DE LA MEZQUITA DE QUEBEC, UN ‘FRIKI’ ADMIRADOR DE TRUMP Y LE PEN
QUEBEC (31 Enero 2017).- Alexandre Bissonnette, de 27 años, el asesino de
seis personas que se entregó a la policía tras atentar contra la mezquita del
Centro Cultural Islámico de Quebec, responde al típico perfil de joven
solitario y ensimismado, tan frecuente en los ataques indiscriminados en
escuelas y campus del país vecino, Estados Unidos. Pero además, según los
testimonios de conocidos y según su página de Facebook, se trata de un xenófobo
admirador de Donald Trump y Marine Le pen.
Estudiante de ciencias políticas y sociales en la
Universidad Laval, uno de sus conocidos, Éric Debroise, llamó a la policía
después de que se conociera la identidad del terrorista para informar sobre él,
según Le Journal de Québec. Debroise dijo que Bissonnette es un
“ultranacionalista, supremacista blanco, muy de derechas”. “Le gustaba mucho
Trump y estaba permanentemente descontento con la izquierda”, añadió Debroise.
Alexandre Bissonnette, en una de sus fotos colgadas
en su página de Facebook, que fue clausurada el lunes
Al parecer, Bissonnette no tenía contacto con sus
-escasos- amigos desde hacía un mes y no contestaba ni al teléfono ni a los
mensajes a través de Facebook. En su página de FB, declaraba sus gustos: Le
Pen, Donald Trump, el ejército israelí y el senador estadounidense John McCain,
pero también independentista Parti Quebecois y el socialdemócrata Nuevo Partido
Democrático. El grupo Bienvenida a los Refugiados-Ciudad de Québec ha publicado
en su página de FB que Bissonnette era “desgraciadamente bien conocido por su
postura identitaria, pro-Le Pen y antifeminista en la Universidad Laval y en
las redes sociales”.
Tímido, en la universidad hablaba con poca gente y
parecía tener más interés por el club de ajedrez que por los estudios o la
política. Jean-Michel Allard-Prus habló con él hace unas tres semanas. “Tenía
ideas de derecha, pro-Israel y antiinmigración. Estaba claramente a favor de
Trump, tuve muchos debates con él”. Sin embargo, nunca defendió la violencia.
Descrito como un ‘troll’, la visita de Marine Le Pen
a Quebec en marzo del 2016 estimuló su activismo online
Otros lo describen como el típico friki marginado y
señalan que su hermano gemelo, de quien nunca se separaba, responde al mismo
tipo de carácter.
Vincent Boissoneault, estudiante de relaciones
internacionales, que le conocía desde que eran niños y mantenían contacto por
Facebook, chocaba frecuentemente con Bissonnette por sus opiniones sobre los
refugiados, Trump y Le Pen. “No diría que era un racista total, pero le seducía
el movimiento nacionalista y racista, aunque no se me ocurrió nunca que pudiera
ser violento”, dijo Boissoneault a The Globe and Mail. Según este diario, que
describe al joven como un troll de internet, no exhibió demasiado interés por
cuestiones políticas hasta marzo del 2016, cuando Marine Le Pen visitó Quebec.
La presencia de Le Pen le inspiró en su activismo online.
No hay comentarios.: