PRIMERA CONFERENCIA DE DONALD TRUMP SE CONVIERTE EN DUELO CON LOS MEDIOS
NUEVA YORK (12
Enero 2017).- Un duelo a gritos con un reportero. Periodistas esforzándose por
hacer oír sus preguntas. Un inesperado interludio de un abogado.
La estridente primera conferencia de prensa de Donald
Trump como presidente electo no tuvo muchas similitudes con las usuales
sesiones, generalmente serias y coreografiadas, del ocupante de la Oficina
Oval. Fue un despliegue de 58 minutos de cómo algunas de las viejas reglas del
periodismo serán puestas a prueba durante la era Trump.
Más de 250 periodistas abarrotaron la Trump Tower
para la primera conferencia de prensa en forma que ofrece el empresario desde
julio, y que fue presentada como un foro para dialogar sobre cómo se separará
de sus negocios. Sin embargo, rápidamente se convirtió en una estruendosa y
caótica reunión en la que se tocaron diversos temas, desde la inteligencia
estadounidense, los hackeos rusos y algunos de los planes de políticas de Trump
una vez que asuma el cargo el 20 de enero.
Un asistente del Comité Nacional Republicano solo
reservó un asiento, un lugar en primera fila para un reportero de Brietbart, la
organización noticiosa conservadora dirigida hasta hace poco por Steve Bannon,
alto asesor de Trump. Otros reporteros se apresuraron a apartar sus lugares.
Los periodistas gritaban y agitaban sus brazos para llamar la atención de
Trump, en lugar de que el mandatario electo llamara a los que van a hacer
preguntas a partir de una lista, como se acostumbra.
Trump se mantuvo en el estrado al lado de una pila
de carpetas color manila sobre una mesa. Pero solo hasta que la conferencia de
prensa había avanzado bastante indicó que los papeles eran documentos de su
nuevo acuerdo comercial, cuyos detalles solo fueron explicados una vez que
Trump cedió intempestivamente el escenario a su abogado. Personal del
presidente electo les impidió a los periodistas examinar las carpetas.
Más allá del anuncio sobre el acuerdo comercial,
Trump realmente llegó preparado a enfrentar a la prensa. Horas después de que
reportes noticiosos revelaron que las autoridades de inteligencia le habían
presentado al presidente electo acusaciones sin fundamentos en torno a su
relación con Rusia, él y su equipo iniciaron la conferencia de prensa con una
crítica a las organizaciones noticiosas que revelaron los detalles, y acusaron
a CNN y BuzzFeed de ser "vergonzosos".
Posteriormente se rehusó a permitir que el reportero
de CNN, Jim Acosta, realizara una pregunta, diciéndole: "Tu medio es terrible",
y le exigió que permaneciera "callado" y permitiera el turno de otro
periodista.
"No te voy a otorgar una pregunta", dijo
Trump al ignorar las solicitudes de Acosta. "Eres noticias falsas".
Tales intercambios no fueron del todo sorpresivos
durante la campaña de Trump, en la cual utilizó su combativa relación con la
prensa para arengar a sus seguidores. Pero existen pocos ejemplos recientes de
un presidente en el cargo y un periodista que dejen el decoro a un lado para
enfrentarse en una presentación en vivo.
Dicho episodio fue una señal de que Trump tal vez no
pretenda cambiar su estilo una vez que asuma la presidencia hacia finales de
este mes.
No hay comentarios.: