TRUMP INSISTE EN CONSTRUCCIÓN DE MURO CON MÉXICO; PRESIDENTE PEÑA NIETO LE RESPONDE
NUEVA YORK (12 Enero 2017).- Donald Trump dijo el miércoles que al llegar a
la Casa Blanca se sentará a negociar con México el pago del muro que el futuro
mandatario quiere construir en la frontera.
La respuesta del presidente mexicano, Enrique Pena
Nieto, sin embargo, no se hizo esperar: su país, declaró, no pagará ningún
muro.
"Es evidente que tenemos algunas diferencias
con el próximo gobierno de los Estados Unidos, como el tema de un muro que
México por supuesto no pagará", dijo Peña Nieto durante una reunión de
embajadores y cónsules de su país.
El mandatario habló horas después de que Trump
mencionara el tema durante una rueda de prensa en Nueva York, en la cual
insistió que empezará rápidamente la construcción de la obra porque no quiere
esperar a negociar su financiación con el gobierno del México.
Durante la rueda de prensa, el presidente electo
estadounidense afirmó que México reembolsará a Estados Unidos por la
construcción. "Podría esperar un año y medio hasta que terminemos nuestras
negociaciones con México, las cuales empezarán de forma inmediata tras llegar a
la Casa Blanca, pero no quiero esperar", señaló Trump.
"México, de alguna forma, nos reembolsará por
el coste del muro. Eso ocurrirá, sea a través de un impuesto o un pago. Es
menos probable que sea un pago, pero ocurrirá", agregó.
La propuesta de construir esta barrera para frenar
la inmigración ilegal que llega a Estados Unidos fue uno de los temas centrales
de la campaña electoral de Trump, quien también se mostró a favor de deportar a
muchos de los inmigrantes no autorizados que viven en el país.
El magnate destacó que el futuro vicepresidente, Mike
Pence, dirige los esfuerzos para lograr a través de varias agencias y el
Congreso la aprobación de la construcción.
Durante la rueda de prensa, Trump sostuvo que
respeta al gobierno de México, al que describió como muy amable, y a los
mexicanos. "Tengo a mucha gente que proviene de México trabajando para mí.
Son fenomenales", dijo.
Por su parte, Peña Nieto declaró que "no son
negociables principios básicos como nuestra soberanía, el interés nacional y la
protección de nuestros connacionales".
"Para México, cualquier negociación con Estados
Unidos debe asumir un compromiso de trabajar de forma corresponsable para
detener el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México, así como frenar
el dinero de procedencia ilícita que reciben las organizaciones criminales en
nuestro país", dijo el presidente mexicano.
Al arrancar su campaña electoral, Trump se refirió a
los inmigrantes mexicanos como criminales y violadores, lo que le valió las
críticas de muchos sectores de la comunidad hispana.
En las últimas semanas se ha rodeado de asesores que
se han manifestado a favor de limitar la llegada de inmigrantes. El candidato a
Secretario de Justicia, Jeff Sessions, dijo el martes que, de resultar
confirmado, no objetaría poner fin al alivio migratorio que protege de la
deportación a casi 800,000 inmigrantes traídos a Estados Unidos sin
autorización cuando eran niños.
Trump habló el miércoles en una abarrotada rueda de
prensa que se centró en sus planes para separar sus empresas de su futura
función como presidente y sobre informes que indican que Rusia había obtenido
información personal sobre el magnate.
No hay comentarios.: