UN FISCAL ADJUNTO DE SAN CRISTÓBAL ORDENÓ LA LIBERACIÓN DE BRAYAN FÉLIX EL 13 DE DICIEMBRE
SAN CRISTÓBAL, República Dominicana (10 Enero 2017).-
Un procurador adjunto de San Cristóbal ordenó a la Dirección Central de
Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional despachar a Brayan
Peter Félix Paulino, detenido el 12 de diciembre, consta en el libro de
novedades de la Policía del día 13.
Johnny Germán solicitó a la Policía que entregara el
detenido a Jonathan Rodríguez quien colocó el número de cédula 002-0205928-1 y
el celular 809-377-6969, del que no se dan más detalles, según consta en el
libro de novedades policiales.
Félix Paulino fue apresado cuando conducía una
motocicleta sin documentos, y dejado libre tras pagar sobornos por 25 mil
pesos, habría dicho a los investigadores.
El capitán Andújar López lo detuvo el 12 de
diciembre cuando se hacía acompañar de Juan Kelly Pilar Rosario, de 20 años,
mientras se desplazaban en una motocicleta en las proximidades de la cárcel
preventiva de San Cristóbal. La moto fue incautada por no tener documento y
ambos fueron detenidos.
Al otro día, a las 9:45 de la mañana, según el libro
de novedades, por instrucciones del magistrado Johnny Germán fueron despachados
y entregados a Jonathan Rodríguez.
Un oficial que pidió no divulgar su identidad,
deploró que se dejara en libertad a Brayan, quien en la Policía se identificó
como Winston Alfonso Medina, de 23 años, soltero, no portaba cédula, residente
en la calle 13 número 4 alto, del sector 24 de Abril del Distrito Nacional.
Pilar Rosario, según el libro de novedades
policiales, reside en el sector Los Rodríguez, pero no se específica de qué
ciudad.
Precisa que el día 13 la encargada de Procedimiento
del Departamento de la Policía en San Cristóbal, capitana Elsa M. Roa Ramírez,
remitió una comunicación al director adjunto del Dicrim, junto a los detenidos,
para que procesaran a Víctor Alfonso Méndez Medina, y a Frankely Pilar Rosario,
“para que estos sean investigados, a ver si tienen antecedentes penales en
esta”.
El oficial superior expuso que “Sí, Brayan dio otro
nombre, pero el Dicrim cuenta con sistema de depuración por huella de la Junta
Central Electoral para depurar a todo el mundo que llegue, ese es su deber por
procedimiento, si no lo hicieron o si lo hicieron deberían explicarlo”.
En tanto que el vocero de la Policía, general Nelson
Rosario, recalcó este martes que “Asuntos Internos investiga el caso, y cuando
concluya dirá realmente lo que pasó con la libertad de Brayan en San
Cristóbal”.
Las investigaciones, arrojaron que Brayan fue
liberado, según los interrogatorios, al pagar 25 mil pesos, 20 mil por su libertad
y cinco mil a los agentes policiales para devolverle la motocicleta.
La Policía determinó que Félix Paulino era el
segundo al mando en la banda del John Percival Matos.
No hay comentarios.: