‘MOONLIGHT’ GANA ÓSCAR A MEJOR PELÍCULA

BARCELONA (27 Febrero 2017).- La euforia de La La Land se deshinchó de la forma más inesperada durante el final de la gala de los Oscar. Warren Beatty ha sido el protagonista desafortunado de la anécdota final y surrealista de la ceremonia. El actor y Faye Dunaway han sido los encargados de otorgar el premio a la mejor película. Cuando el veterano intérprete de Bonnie & Clyde ha abierto el sobre ha estado dudando durante unos segundos en decir el nombre de la película ganadora y ha dejado que Dunaway lo hiciera por él: ‘La La Land’, ha mencionado la actriz de 76 años.

Cuando el equipo del exitoso musical dirigido por Damien Chazelle ha subido al escenario y ha comenzado a agradecer el premio, el productor de La La Land Jordan Horowitz ha interrumpido el acto asegurando que el verdadero ganador era Moonlight. Ante la sorpresa de todos los asistentes, que pensaban que se trataba de una broma, han subido también al escenario los integrantes del drama gay dirigido por Barry Jenkins. “Moonlight, habéis ganado el Oscar a la mejor película”, decía Horowitz.
“Quiero contar lo que ha pasado. He abierto el sobre y decía: ‘Emma Stone - La La Land’. Por eso he echado una mirada tan larga a Faye (Dunaway) y a vosotros (el público). No intentaba hacerme el divertido”, dijo Beatty sobre el escenario ante la confusión generada. Esta explicación sugeriría, a la espera de una confirmación oficial, que a Beatty le dieron el sobre equivocado y que correspondía al galardón que se había entregado justo antes, el de mejor actriz, que en efecto fue a parar a Emma Stone por La La Land. En definitiva, un ridículo monumental que ha dejado a todo el mundo atónito y al equipo de La La Land con el rostro desencajado.

Con ocho nominaciones a los Oscar, entre ellas mejor película, director, guión, fotografía y banda sonora, Barry Jenkins ha conseguido finalmente tres estatuillas: mejor película, guión adaptado y actor de reparto. La película, cuyo guión está escrito por el propio Jenkins, está inspirado en la obra In Moonlight Black Boys Look Blue, de Tarell Alvin McCraney. Y es que hay mucho de autobiográfico en este filme que ahonda en la búsqueda de uno mismo en un lugar cercano al infierno.
La La Land, que optaba a 14 estatuillas, se ha tenido que contentar con seis: director (Damien Chazelle), actriz (Emma Stone), banda original, canción original, fotografía y dirección artística. Un sabor agridulce que sin embargo deja a esta carta de amor a Los Ángeles en el filme con mayor número de estatuillas de la ceremonia.

Manchester frente al mar, que optaba a seis galardones, se ha quedado con dos , el de mejor actor para Casey Affleck y el de guión original para Kenneth Lonergan. Hasta el último hombre, de Mel Gibson, se ha alzado con dos de los seis premios a los que aspiraba. Tal y como pronosticaban las quinielas Viola Davis ha conseguido su primer Oscar en la categoría de mejor actriz de reparto por su papel de mujer sufrida en Fences y Mahershala Ali ha cumplido los pronósticos y se ha convertido en el primer afroamericano musulmán en ganar un Oscar, en este caso en la categoría de actor de reparto. La Llegada, que aspiraba a ocho estatuillas, solo ha podido recoger el Oscar a la mejor edición de sonido y Figuras ocultas, Lion, Loving y Jackie se han ido de vacío.
La 89 edición de los premios más importantes de la industria del cine ha arrancado fuerte con la actuación de Justin Timberlake y su hit Can’t stop the feeling entre el público. Un show muy aplaudido que ha dado paso al monólogo del maestro de ceremonias, un Jimmy Kimmel que ha conducido la gala con ritmo y elegancia fría y en la que, como era de prever, la figura de Donald Trump ha estado muy presente.

“Hay que darle las gracias a Trump”, ha comentado el presentador. “¡El año pasado acusaron a los Oscar de racistas y ya no lo son!”, ha añadido. El debutante presentador incluso se ha atrevido a tuitear al presidente de los Estados Unidos en directo. Un presidente, recordemos, que llevaba siete horas sin tuitear nada y que ha contraprogramado la ceremonia con una gran fiesta oficial en la casa Blanca. “Hey @realDonaldTrump u up?” (¿“Trump, estás por ahí?) ha escrito el cómico en la red social, rebotado por más de 200.000 personas.
Kimmel ha asegurado que iba a disfrutar con “la gala que ven 250 países que nos odian” y ha dicho que “es hora de unir a la gente”. El humorista ha lanzado dardos contra O.J. Simpson, personaje sobre el que versa O.J.: Made in América”, galardonado con el mejor documental, y ha hecho que los asistentes aplaudieran a Meryl Streep por su “sobrevalorada” carrera, toda una pulla contra Trump.
Por su parte, el largometraje iraní El viajante, cuyo director Asghar Farhadi renunció a ir a la gala para protestar contra las medidas migratorias de Trump, se ha llevado la estatuilla a la mejor película en lengua extranjera. “Lamento no estar con vosotros hoy. Mi ausencia es por respeto por la gente de mi país y las otras seis naciones que han sido ofendidas por la ley inhumana que prohíbe la entrada de inmigrantes a Estados Unidos”, han afirmado los representantes del ausente cineasta al leer su discurso.


Fuente: LA VANGUADIA.COM


Juanjo Giménez, la única baza española que optaba a premio con su cortometraje de ficción Timecode, no ha podido traerse el Oscar a Reus. En su lugar ha resultado ganador el húngaro Sing. Giménez era el sexto español que aspiraba al Oscar en esta categoría.

No hay comentarios.: