PRESIDENTE PERUANO ANUNCIA QUE LA ODEBRECHT NO PODRÁ VENDER ACTIVOS SIN AUTORIZACIÓN
LIMA, Perú (13 Febrero 2017).- En un mensaje a la
nación, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) anunció que todas las
empresas que han aceptado su culpabilidad –como es el caso de la empresa
brasileña Odebrecht– o hayan sido sentenciadas por actos de corrupción no
podrán vender sus activos sin previa autorización del Estado. Indicó que esto
tendrá efecto hasta que esas compañías cumplan todas sus obligaciones legales,
incluidas la reparación civil y posibles multas.
En el mensaje de unos siete minutos que Kuczynski
dio anoche dijo además que a partir de ahora todos los contratos de concesión
del Estado incorporarán obligatoriamente la cláusula anticorrupción con la
finalidad de resguardar los intereses del Estado. “Los corruptos no nos robarán
la esperanza”, señaló en otro momento el presidente.
En esa línea, dijo que el Estado ha cobrado la
garantía por 262 millones de dólares a Odebrecht debido al incumplimiento del
contrato del proyecto del gasoducto sur peruano. Agregó que se llevará a cabo
una nueva licitación. “El gas llegará al sur, no lo duden”, anotó.
Respecto al caso del ex presidente Alejandro Toledo,
sobre quien pesa una orden de prisión preventiva por supuestamente haber
recibido sobornos de la empresa Odebrecht, PPK sostuvo que su gobierno está
tomando todas las acciones que permite la ley en el ámbito nacional e
internacional para lograr que regrese a aclarar su situación frente a la
justicia. Manifestó, además, que triplicarán el presupuesto del Ministerio
Público con la finalidad de que pueda optimizar su lucha contra la corrupción.
En diálogo con El Comercio, el congresista de Fuerza
Popular Daniel Salaverry calificó el mensaje del presidente de “desesperado”, a
raíz de su caída en las encuestas, y sostuvo que le faltó una posición más
clara sobre el caso de Toledo. “Le debe al país una explicación sobre cuál fue
su rol en este tema. No basta con decir que salió del país. Esas son jugadas de
zorros viejos en política que quieren lavarse las manos”, señaló.
El oficialista Gilbert Violeta dijo que el presidente
“no puede ponerse en el papel de fiscal en el caso de Toledo”. Agregó que una
actitud así podría ser usada para alegar una persecución política. “Este
gobierno está dando todas las facilidades para su captura, y ese es el rol del
presidente”, remarcó.
Felicitó el anuncio de incorporar la cláusula
anticorrupción. “Yo alentaría al presidente, sin embargo, a incorporar esta
cláusula a todos los contratos, no solo a las concesiones”, indicó.
No hay comentarios.: