COMANDO SUR DE ESTADOS UNIDOS CONSTRUYE DOS CLÍNICAS; INVIERTE US$6.6 MILLONES
SANTO DOMINGO, República Dominicana (5 Abril 2917).-
Con inversión de 6.6 millones de dólares, el Comando Sur de Estados Unidos y el
Ministerio de Defensa se han unido para realizar labores sociales y promover el
bienestar de la gente.
Un personal de 450 militares estadounidenses
construyen una clínica en Azua y dos en San Juan, donde también edifican una
escuela vocacional. Además desarrollan operativos médicos que buscan favorecer
a unas 11 mil personas pobres de la región.
Estas iniciativas responden al programa “Nuevos
Horizontes 2017”, para continuar un acuerdo bilateral firmado entre ambos
países.
Alcances
Los operativos médicos arrancaron el
pasado 6 de marzo y concluirán mañana. Incluyen servicios de pediatría, ginecología,
dermatología, odontología y oftalmología.
En San Juan de la Maguana unos 130
pacientes son atendidos cada día en medicina general, mientras en odontología
fluyen entre 90 y 100. En tanto, ya en Azua fueron beneficiadas más de cinco
mil personas.
Las labores entrañan una inversión total de 6.6
millones de dólares, según el coronel del Comando Sur, Michael Wehmeyer. Solo
en medicamentos hay 800 mil dólares invertidos.
A propósito de las obras que se construyen, Wehmeyer
estima que serán inauguradas el próximo 15 de junio.
En tanto, el encargado regional de Salud, doctor
Héctor Guerrero, explicó que los servicios médicos y los medicamentos son
totalmente gratuitos, y que los pacientes que así lo ameriten, serán
intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas en
una segunda etapa que tendrá lugar del 19 de abril al 17 de junio.
Para estos fines, según él, las autoridades
dispondrán de la logística para el traslado de los pacientes que serán
sometidos a operaciones de urología, ginecología, oftalmología y
otorrinolaringología.
Guerrero también resaltó que el Gobierno les
suministra alimentos a los pacientes que están en fila cuando llega la hora del
almuerzo.
Clínicas y escuela
Las labores incluyen la
edificación de tres clínicas: una en Azua y dos en Corbano Sur y Corbano Norte,
en San Juan. Además, en esta última provincia también se levanta una escuela
vocacional en Arroyo Cano, en el municipio de Bohechío.
Un personal de 25 trabajadores construye la clínica
de Corbano Sur, mientras 22 edifican la de Corbano Norte. Estos equipos laboran
de 7:30 a.m a 3:30 p.m., de lunes a sábado; e incluyen personal médico y
medidas de seguridad.
Aunque el coronel Wehmeyer estima que las obras
serán inauguradas el 15 de junio, aclara que es una fecha tentativa, pues
depende de factores como el clima y los materiales.
Ambos centros atenderán una población total de 8,814
personas.
Mientras tanto, el doctor Guerrero realza las
bondades de la escuela vocacional. Así, según él, la misma estará orientada a
jóvenes de ambos sexos para que se formen en oficios como gastronomía,
agricultura, jardinería, salón y electricidad.
El objetivo es que puedan responder a las demandas
turísticas en Pedernales y en toda la región Sur.
No hay comentarios.: