DIMITE EL PRESIDENTE DE MURCIA, PEDRO ANTONIO SÁNCHEZ, PARA "EVITAR LAS CONSECUENCIAS NEFASTAS"
Categorias:
internacionales
MURCIA (4 Abril 2017).- El presidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez ha
presentado su dimisión. La situación del dirigente murciano había llegado al
punto de lo insostenible después de que este lunes el juez de la Audiencia
Nacional Eloy Velasco, que investiga presuntas irregularidades en la región en
el marco de la trama Púnica, instara al Tribunal Superior de Justicia de Murcia
(TSJM) a investigar al dirigente por tres delitos: fraude, cohecho y revelación
de información.
La convocatoria de una junta directiva extraordinaria del PP
murciano para este martes hacía presagiar que Sánchez finalmente dimitiría,
algo que ha sido dado por hecho primero por la secretaria general del PP, María
Dolores de Cospedal, y confirmado después por el propio dirigente en rueda de
prensa.
Pedro Antonio Sánchez, que se mantiene como
presidente regional del PP y como diputado de la asamblea de Cartagena, ha
señalado que presenta su renuncia para no perjudicar a los murcianos porque
tiene “la información suficiente de que hay ya un acuerdo tripartito cerrado” y
que “es un hecho”, para presidir la región.
Así, ha comentado que lo único que
está en su mano es “condenar una injusticia mayor”, que ha definido como
“condenar a la región de Murcia” a algo que la mayoría no quiere.
El presidente regional ha advertido de las “nefastas
consecuencias de esta posible entente a tres entre PSOE, Ciudadanos y Podemos
en la región, “un gobierno que sería un desastre”, ha asegurado, pero que en 48
horas podría ser una realidad. “Debo hacer lo que está en mi mano para evitarlo
y, convencido de que ya existe ese acuerdo, tomo la única decisión que depende
de mí”, ha justificado. Pedro Antonio Sánchez ha asegurado que ha registrado en
la Asamblea regional una renuncia que hace “pensando en la gente” y que espera
que “sirva para salvar a la región del tripartito porque para eso lo hago”.
Sánchez ha remarcado que con él al frente su
Ejecutivo ha cumplido sus compromisos electorales, sus compromisos de
investidura y la palabra que le dieron a los murcianos. “Lo hemos cumplido y lo
estamos cumpliendo”, ha defendido. ”Y eso se ha hecho con reformas valientes,
que están dando buenos resultados y que están mejorando la calidad de vida de
la gente, y eso es lo más importante”, ha destacado. Por eso el presidente
murciano ha dicho que le quita el sueño la posibilidad de que un gobierno
tripartito pudiera acabar con estos logros.
Ha agradecido el apoyo recibido y, de forma
“contundente”, la “actitud, el apoyo, la confianza y el respeto” de la
dirección nacional del PP, de la militancia, de sus compañeros, de su familia
y, especialmente, el “cariño” y el “respeto” de los murcianos.
Por último ha comentado que es el momento de
favorecer “que la justicia siga trabajando sin condicionamientos”, de “seguir
confiando en la justicia y de ayudar y colaborar” en el esclarecimiento de las
dos causas judiciales en que está inmerso. También ha mostrado la necesidad de
que “en este país se respete más la presunción de inocencia”, porque “hay
injusticias que a quien las cometen las persiguen toda la vida”, ha alegado. Y
ha denunciado que con su caso se está perjudicando la imagen de la región.
Lejos de lanzarse en reproches, se ha mostrado convencido de que todo se va a
aclarar.
Por
LUIS B. GARCÍA/La Vanguardia.com
No hay comentarios.: