LAS DIEZ DROGAS MÁS PELIGROSAS DEL MUNDO... Y NO TODAS SON ILEGALES DICE INFORME MUNDIAL
Ya sean legales o ilegales, las drogas destruyen
notablemente la vida de las personas, como pone de manifiesto el último Informe
Mundial sobre Drogas, elaborado por la ONU, en el que se constata que el 5% de
la población mundial con entre 15 y 64 años ha probado alguna sustancia de las
clasificadas como ilegales. En su conjunto, la droga se lleva por delante la
vida de 200.000 personas cada año. Aún más desolador, si cabe, es echar un
vistazo a los datos que dejan a su paso las legalizadas que, como consecuencia
de la aprobación social de su consumo, acumulan muchísimas más víctimas a sus
espaldas. A tenor del daño físico y psicológico que todas ellas son capaces de
crear, el nivel de dependencia que generan en sus consumidores y el daño social
que provocan, éstas son las 10 sustancias más peligrosas del mundo.
Fentanilo
Conocida también como 'la droga contra el dolor', se
hizo tristemente famosa por acabar con la vida de Prince. Se ha revelado hasta
100 veces más potente que la heroína de mejor calidad. Este opiáceo, que se
utiliza como anestésico, presume de ser el más veloz a la hora de eliminar
cualquier indicio de dolor o preocupación, además de generar una euforia
desmedida en pequeñas dosis. Su consumo recreativo, a menudo por medio de
parches, es peligrosísimo. Tanto, que, una mínima sobredosis te puede mandar
directo a la tumba.
Heroína
Según la famosa 'Tabla de Adicciones' de David Nutt,
es una de las drogas más peligrosas y destructivas de todos los tiempos. Y es
que prácticamente una de cada cuatro personas que la prueba se convierte en
adicta crónica. Según la ONU, su penetración mundial es irrefrenable. Es
responsable de varios millones de muertos en la última década. El precio de su
dosis, similar al de una copa, está haciendo el resto.
Cocaína
La primera de esta lista que no es un opiáceo y la
segunda droga ilegal más consumida en el mundo tras el cannabis. Clasificada
entre las estimulantes por sus efectos, su gran gran peligrosidad estriba en la
necesidad de aumentar progresivamente las dosis para conseguir las mismas
sensaciones. Además de la gran dependencia psicológica que genera, su consumo
eleva exponencialmente el riesgo de desarrollar trastornos paranoides.
Nicotina
Como la anterior, de origen vegetal, se trata de un
alcaloide que, en bajas concentraciones, actúa como estimulante. Tomando
únicamente como referencia que mata a seis millones de personas al año, podría
ser calificada como la más mortal en términos generales. La doble adicción
física y psicológica que genera en sus consumidores y su estatus de droga legal
están detrás de gran parte de su éxito.
Krokodil
o droga caníbal
Procedente de la codeína, forma parte del gran grupo
conocido popularmente como 'drogas basura' en el que se engloban los derivados
de baja calidad de otras sustancias mucho más costosas para los consumidores.
Con efectos similares a los de la heroína, produce numerosas hemorragias
internas y daños neuronales de primer orden. Sus efectos, tales como paranoias,
psicosis, instintos suicidas y un aumento notable de la agresividad, pueden
prolongarse durante una semana.
Antidepresivos
y ansiolíticos
Vailum, Xanax y otras tantas benzodiacepinas forman
parte de los llamados eutimizantes o estabilizadores del estado de ánimo. En
general, los medicamentos psicotrópicos tienen como fin devolver la
tranquilidad y el bienestar a sus consumidores, pero su elevadísimo nivel de
adicción y de dependencia son la peligrosa contrapartida. Un uso no regulado de
estos fármacos puede causar la muerte en cuestión de pocos minutos.
Speed,
anfetaminas y derivados
El speed, las anfetaminas y los derivados de las
metanfetaminas son capaces de eliminar la sensación de dolor, hambre o
cansancio. A esto hay que sumar la euforia desmedida que deriva de su
utilización y que las convirtió durante el pasado siglo en una herramienta de
guerra más en el campo de batalla. En el otro lado de la balanza, provoca efectos
secundarios tan relevantes como problemas graves para conciliar el sueño y, en
ocasiones, alucinaciones crónicas.
Burundanga
La escopolamina o hioscina es una droga altamente
tóxica que, a diferencia de las anteriores, no está pensada para uso personal,
sino para ser suministrada a otro con el objetivo de anular su voluntad. En el
ámbito médico, se utiliza un derivado de la escopolamina contra los mareos,
pero incluso en ese caso, una dosis superior a los 330 microgramos puede
provocar delirio, psicosis, parálisis e, incluso, la muerte.
Alcohol
La droga legal más consumida en el planeta está
detrás de la muerte de, ojo al dato, tres millones de personas al año. El gran
peligro de esta sustancia, más allá de que la normalización de su consumo
dispare el número de adeptos, es su poder para incapacitar a quienes la
ingieren.
Etorfina:
fuera de concurso
Podría dormir a un elefante en segundos. Este
opiáceo es el rey de todas las drogas. Su potencia es tal, que un solo
microgramo podría mandar al otro barrio al primer ser humano que osase
experimentar con ella. Algunas publicaciones al respecto hablan de un poder
hasta quinientas veces superior a la heroína.
Speed,
anfetaminas y derivados
El speed, las anfetaminas y los derivados de las
metanfetaminas son capaces de eliminar la sensación de dolor, hambre o
cansancio. A esto hay que sumar la euforia desmedida que deriva de su
utilización y que las convirtió durante el pasado siglo en una herramienta de
guerra más en el campo de batalla. En el otro lado de la balanza, provoca
efectos secundarios tan relevantes como problemas graves para conciliar el
sueño y, en ocasiones, alucinaciones crónicas.
Por DIEGO BERMEJO/El Mundo
No hay comentarios.: