PETICIÓN DE ESTADOS UNIDOS COMPLACIDA, JUEZ DE NY CONDENA ODEBRECHT PAGO US$2.600 MILLONES
NUEVA YORK (17 Abril 2017).- Un juez federal de
Nueva York condenó hoy a la constructora brasileña Odebrecht a pagar una multa
de 2.600 millones de dólares por el escándalo de los sobornos a funcionarios de
doce países de Latinoamérica y África.
Odebrecht deberá pagar 2.390 millones de dólares en
Brasil, 116 millones en Suiza y otros 93 millones en Estados Unidos tras la
sentencia que dictó el juez Raymond Dearie, según confirmó a Efe un portavoz de
la fiscalía federal del distrito este de Nueva York.
La multimillonaria sanción, que se dio a conocer en
un tribunal de Brooklyn, es el resultado de un acuerdo negociado por la
constructora brasileña con el Departamento de Justicia, así como con las
autoridades de Brasil y Suiza.
Según el Departamento de Justicia, Odebrecht pagó
aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de
Latinoamérica y África, incluido Brasil, donde es investigada desde hace más de
dos años en el marco de los desvíos en la petrolera estatal Petrobras.
En diciembre pasado, un tribunal de Nueva York
condenó a la petroquímica brasileña Braskem, controlada por el grupo Odebrecht,
a pagar una multa de 632,6 millones de dólares, después de declararse culpable
de los cargos en su contra.
Los pagos se hicieron en relación con “más de 100
proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia,
República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y
Venezuela”, según los documentos del tribunal.
La mayor constructora de Brasil firmó un acuerdo de
colaboración con la Justicia brasileña el 1 de diciembre que, además de admitir
su culpa y pagar una multa, incluye delaciones ofrecidas por 77 ejecutivos de
Odebrecht a cambio de reducir sus futuras condenas.
Estos testimonios salpican a cerca de 200 políticos
en desvíos de Petrobras y en financiación ilegal de campañas electorales, entre
los cuales estaría el actual presidente de Brasil, Michel Temer, según
diferentes medios.
No hay comentarios.: