PRESIDENTE TRUMP APOYA MEJORAR CONTROL DE ANTECEDENTES PARA COMPRA DE ARMAS
WASHINGTON, Estados Unidos. El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, expresó el lunes su apoyo a un esfuerzo bipartidista para
mejorar un sistema nacional de verificación de antecedentes para la compra de
armas, en medio de llamados urgentes a una reforma a raíz del tiroteo en una
escuela de Florida.
“Mientras las discusiones están en curso y se están
considerando revisiones, el presidente apoya los esfuerzos para mejorar el
sistema federal de verificación de antecedentes”, indicó en un comunicado la
portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
Trump se ha visto sometido a una presión cada vez
mayor para tomar medidas después de que el miércoles un adolescente
identificado como Nikolas Cruz, exalumno de la escuela secundaria Marjory
Stoneman Douglas de Parkland, Florida, abriera fuego en los pasillos del establecimiento
educativo matando a 17 personas.
Cruz, de 19 años, obtuvo la autorización para
comprar su arma, un fusil semiautomático, a pesar de tener antecedentes
policiales de comportamiento violento.
Estudiantes que sobrevivieron al ataque han llamado
a una marcha en Washington para exigir cambios en las leyes de armas de Estados
Unidos, desafiando a Trump y a la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA).
Sanders dijo que Trump había hablado con los
senadores Chris Murphy (demócrata) y John Cornyn (republicano), patrocinadores
conjuntos de un proyecto de ley para establecer una base de datos nacional,
exigiendo a los estados y las agencias federales que informen con más
frecuencia sobre delitos que impedirían que un individuo compre un arma.
Se trata, no obstante, de una solución técnica
limitada, que deja sin resolver el problema más amplio de las permisivas leyes
de armas bajo una enmienda constitucional que protege el derecho a portarlas.
- Una gran debilidad -
Normalmente en lados opuestos del debate sobre
armas, los republicanos y demócratas se unieron en noviembre después de que un
hombre irrumpiera en una iglesia de Texas para matar a 26 personas, en uno de
los tiroteos masivos más mortíferos de la nación.
Ese tirador, Devin Kelly, pudo comprar armas a pesar
de una condena por violencia doméstica que lo llevó a ser expulsado de la
Fuerza Aérea y que, por ley, debería haberle impedido comprar o poseer armas de
fuego.
Pero la condena no estaba en el registro de
verificación de antecedentes judiciales, lo que expone una gran debilidad en el
sistema.
Después de tiroteos masivos anteriores, Trump ha
hablado poco sobre las armas, centrándose en cambio en la salud mental de los
tiradores. Tras el ataque del 1 de octubre en Las Vegas que dejó 58 muertos,
sólo dijo: “Hablaremos de las leyes de armas con el paso del tiempo”.
Luego del tiroteo en Parkland, enfatizó en la
necesidad de lidiar con problemas de salud mental, al tiempo que culpó al FBI
por dejar pasar señales de advertencia sobre el tirador.
Chuck Schumer, el líder demócrata del Senado, indicó
que el presupuesto presentado por Trump para 2019 reduciría el dinero destinado
al programa de verificación de antecedentes.
Ni siquiera uno de los tiroteos mas impactantes de
los últimos años -el ataque de 2012 a una escuela primaria de Connecticut que
dejó 20 niños y seis adultos muertos- trajo grandes cambios legales.
Connecticut y un puñado de otros estados
endurecieron sus leyes de armas.
- “Un esfuerzo real y genuino” -
Pero hay indicios de que las medidas que Trump apoya
podrían tener éxito.
La NRA dijo el año pasado que “desde hace tiempo
apoya la inclusión de todos los registros legítimos en el sistema nacional de
verificación del registro penal (National Instant Criminal Background Check System,
NICS)”.
Los defensores del control de armas también
respaldan el proyecto de ley de Cornyn y Murphy.
“Este es un esfuerzo real y genuino de personas que
no podrían estar más lejos el uno del otro”, dijo un funcionario de la
Coalición para Detener la Violencia con Armas a la revista Atlantic.
Mientras, los apasionados pedidos de cambios por
parte de los supervivientes del tiroteo de Parkland han mantenido el tema vivo.
“Necesitamos hacer algo”, le dijo a CNN David Hogg,
de 17 años, un superviviente del tiroteo. “El Congreso necesita superar sus
sesgos políticos y trabajar para salvar las vidas de los niños”, agregó.
Una encuesta de opinión de la Universidad de
Quinnipiac en noviembre descubrió que el respaldo para las verificaciones
universales de antecedentes había alcanzado un récord histórico, con un 95% de
los votantes a favor de dichos controles.
No hay comentarios.: