EL 911 LLEGA A PROVINCIA PERAVIA
PERAVIA, República Dominicana (2 Agosto 2018).-, El
presidente Danilo Medina dejó en funcionamiento hoy el Sistema de Atención a
Emergencias y Seguridad 9-1-1, con el que se dará asistencia a 193,869
habitantes de las distintas comunidades que integran esta provincia.
El 9-1-1 Peravia contempla, además, brindar
asistencia a cualquier turista que se encuentre de visita.
El acto se realizó en una concurrida actividad
celebrada en la explanada de la Gobernación Provincial y contó con la
participación de las autoridades nacionales y locales.
Habitantes
de Baní, Nizao y Matanzas, protegidos
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo
del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien explicó el alcance del
sistema 9-1-1 y lo que significa para la provincia.
Dijo que se trata de un servicio mediante el cual
los habitantes de los municipios de Baní, Nizao y Matanzas se verán protegidos
por un equipo de profesionales formados para acudir en auxilio de quienes así
lo requieran.
“Hoy damos el primer paso de una expansión del 9-1-1
que sumará 1,043,014 dominicanos a los más de 5 millones que tienen a quien
acudir, cuando se ven en situaciones difíciles”, expresó el ministro, en el
acto de puesta en servicio del sistema.
Explicó que en Peravia los casos serán atendidos por
un total de:
· 172
personas distribuidas en 16 médicos.
· 16
enfermeras con licenciatura y 62 con grado técnico.
· 78
personas, entre paramédicos y constructores.
En la distribución por comunidades el servicio
contará con:
· 148
servidores integrado por 16 médicos.
· 16
licenciados en enfermería y 50 con grado técnico.
· 66
técnicos en transporte.
Solo en Nizao y en Matanzas funcionarán 6 enfermeras
con nivel técnico y 6 técnicos de transporte en cada comunidad.
En cuanto a la movilidad de las unidades, el
ministro Montalvo dijo que se destinarán a la provincia:
· 9 ambulancias
básicas.
· 4
avanzadas.
· 13
moto-ambulancias.
911
Plan de mejoras de emergencias
Asimismo, anunció que para completar la atención de
emergencias de salud, tanto en Peravia como en todas las provincias donde se
expandirá el servicio, se está ejecutando un plan de mejora de las salas de
emergencia en los hospitales de la zona, tanto de la infraestructura como del
equipamiento, con la coordinación del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Seguridad
Además, en esta provincia estarán en servicio:
-270 nuevos agentes.
-20 camionetas y 25 motores
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
dará apoyo con:
-4 camionetas
-16 personas
-dos vehículos
Por parte de la Dirección General de Seguridad de
Tránsito y Transporte Terrestre, el servicio contará con:
- 5 camionetas
-15 motores
-50 agentes
Gustavo Montalvo también anunció que, para reforzar
la seguridad, más adelante se estarán instalando cámaras del sistema de video
vigilancia, el cual será coordinado desde la sede central del 9-1-1.
“Este sistema es una gran contribución en la lucha
contra el delito, ya que por un lado contribuye a evitarlos y, por el otro, son
de gran ayuda en la investigación para capturar a quienes lo cometan”, resaltó.
Exhorta
población a dar uso responsable
Exhortó a la población a apoyar y utilizar el 9-1-1
de manera responsable y correcta, para que el personal que estará a cargo pueda
realizar su tarea en las mejores condiciones.
“Confío plenamente en que, con el apoyo de todos
ustedes, de las autoridades de la provincia, de los gobiernos locales, de las
autoridades, de las asociaciones comunitarias e instituciones civiles,
mantendremos ese nivel de satisfacción por encima del 90%, que se ha convertido
en nuestro sello”, precisó.
En el acto, también habló el director del Sistema
9-1-1, Dalvert Polanco, quien ofreció los detalles sobre el uso adecuado del
servicio y las consecuencias del uso inapropiado.
En la actividad acompañaron al presidente Danilo
Medina, además de Montalvo, los ministros Administrativo de la Presidencia,
José Ramón Peralta; de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem y de Interior y
Policía, José Ramón Fadul.
Asimismo, el procurador general de la República,
Jean Alain Rodríguez; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío
Espinal; el director general de la Policía, Ney Aldrin Bautista; el director
del Servicio Nacional de Salud y Chanel Rosa Chupany.
La gobernadora de la provincia Peravia, Nelly Melo;
el senador de Peravia, Wilton Guerrero y el alcalde de Baní, Nelson Camilo
Landestoy, también estuvieron presentes.
Junto a ellos, los diputados por la provincia
Peravia, Ana Mercedes Rodríguez de Aguasvivas, Julito Fulcar Encarnación,
Manuel Sánchez Suazo y Manuel Elpidio Báez.
No hay comentarios.: