LAS AFP GANARON 28 MIL MILLONES DE PESOS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, DECLARA DIPUTADO
SANTO
DOMINGO, República Dominicana (31 Agosto 2018).- Las Administradoras de Fondos
de Pensiones (AFP) ganaron en los últimos 10 años más de 28 mil millones de
pesos, que es el equivalente a 579 millones de dólares, declaró el diputado Ramón
Cabrera, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda.
El
legislador peledeísta que no obstante esa ganancia multimillonaria las AFP
ahora se proponen incrementar la edad para pensión de 60 a 65 años de edad.
“En estos
aprestos, la AFP cuentan con el apoyo de la Superintendencia de Pensiones
(Sipen) que siempre las propuestas que hace son para que estas entidades
aumenten sus ganancias en perjuicio de los trabajadores.
Ramón
Cabrera advirtió que si no se modifica la Ley 87-01, los dominicanos “vamos a
llorar lágrimas de sangre con las AFP”.
Explicó que
con el incremento de la edad de jubilación por vejez de 60 a 65 años se estaría
violentando las normas de le Ley 87-01, pero que busca aumentar las cuentas de
las AFP’ a costa de los empleados públicos y privado.
“A mí no me
extraña que la Superintendencia de Pensiones pretenda pedir aumentar la edad de
jubilación de las personas de 60 a 65 años, ni me extraña tampoco porque ya lo
he señalado varias veces que la Superintendencia de Pensiones quiere que se
aumenten las cotizaciones que hacen los trabajadores y empleados todos los
meses, no me extraña porque la Superintendencia de Pensiones va siempre en
sintonía con la AFP, son como una avanzada para las AFP plantear lo que quieren
plantear”, expresó.
De acuerdo
con el diputado Cabrera, la Superintendencia de Pensiones debía ser el rector
de todo el sistema “pero ellos lo que hacen es favorecer a las AFP, eso es lo
único que hacen y yo rechazo que eso sea posible”.
Indicó que
la propuesta de Sipen de que se aumente la cuota de cobro elevará el costo a
los trabajadores y aumentará las ganancias de las AFP.
“Se adquiere
derecho a una pensión de vejez cuando un afiliado tenga sesenta (60) años de
edad o más y haya cotizado durante un mínimo de 360 meses, 30 años”, manifestó.
Dijo que los
fondos de pensiones están proyectando una jubilación del 23 por ciento de los
salarios de los empleados que es de 2.87, lo que representa un 30 por ciento de
lo acumulado por el empleado.
“Repito, las
AFP se han ganado 579 millones de dólares en 10 años, y repito que lo que se
está proyectando son pensiones para los trabajadores de un 23 por ciento de sus
salarios”, sostuvo el legislador oficialista.
Señaló que
el sistema de pensiones que se pretende implementar en República Dominicana ya
fracasó en Chile.
No hay comentarios.: